Como en otras ciudades, Kast y sus seguidores han salido a dar charlas en los espacios Universitarios. A pesar del amplio rechazo contra del machismo, la xenofobia y el conservadurismo de Kast, las autoridades Universitarias respaldan estas instancias que convoca este representante de la ultraderecha.
Miércoles 21 de marzo de 2018

Tras su candidatura presidencial, donde dejó a la vista de todos las proyecciones conservadoras, misoginas, homofobicas y xenofobicas que tiene su programa político, José Antonio Kast llega a Arica para dar una Charla-conversatorio respecto al servicio público.
Esta instancia, que ha sido convocada bajo el alero de la Universidad de Tarapacá y la carrera de Ingeniería Comercial, pretende articular a un sector de la ultra derecha que a nivel nacional viene agrupándose en marchas contra la ley de identidad de género, campañas morbosas contra el aborto, entre otras manifestaciones y declaraciones que han salido a mostrarse en distintos medios.
La pregunta es ¿Permitiremos que los espacios Universitarios sean tribuna para elementos como Kast? Esta charla-conversatorio se da en un marco de un levantamiento de la derecha a nivel internacional, donde las fuerzas represivas no solo atacan a niños y a mujeres del pueblo trabajador, sino tambien a pueblos originarios y comunidades ancestrales, tanto en la Araucania a manos de la militarizacion Chile y Argentina donde se allanan casas y balean infantes, como en la amazonia con la desofrestación y venta de tierras a privados, eliminando comunidades enteras a costa de opresión y violencia.
¿Porqué decimos NO a la ultraderecha?
A pesar que José Antonio Kast se ha tratado de victimizar tras el discurso de la tolerancia y la libertad de expresión, es sabido que actualmente representa a la ultra derecha chilena, la que se opone a prácticamente todos los derechos que nacen como exigencia en el seno de la clase trabajadora. Respecto a lo anterior podemos elaborar una larga lista de ’oposiciones’ que la ultra derecha ha tenido en contra del pueblo trabajador, mujeres, estudiantes y mapuches, pero el punto más terrible no es solo a lo que se oponen, sino lo que defienden.
Estamos hablando de un sector que defiende a los violadores de derechos humanos de Punta Peuco,a los curas violadores de menores, la militarizacion en la Araucania y en las poblaciones y el legado de la dictadura y toda su herencia.
Y que además, no oculta en absoluto su incongruencia y su misoginia, representando fielmente la figura de los empresarios que no solo se agrupan en Chile sino a nivel internacional al estilo de Trump, Temer o Macri.
Los estudiantes de la Universidad de Tarapacá, han sido parte del levantamiento de comisiones contra el acoso, campañas contra el machismo en la universidad, levantamiento de charlas respecto a materia de genero y diversidades sexuales, entre otras cosas que apuntan hacia la erradicación de las practicas machistas y la violencia de genero. ¿No es acaso el amparo de Kast en la Universidad, un golpe a quienes se organizan en torno estas demandas? ¿Debemos dejar pasar esta búsqueda de protagonismo y construcción en torno a la privación de nuestros derechos sociales?
Es necesario que desde todos los sectores, organizaciones sociales, organismos de la universidad y agrupaciones políticas de izquierda y del Frente Amplio, nos mostremos en contra de las instancias que la ultra derecha levanta y, por sobre todo, en contra de que los espacios universitarios, por los que históricamente se ha luchado en pos de su recuperación, sean cedidos por las autoridades universitarias de manera arbitraria a personajes como Kast, cuyo discurso político defiende la dictadura, sus violadores, su herencia y a los empresarios.
En otras palabras, llamamos oponernos, desde nuestros lugares de estudio y organización (nuestras carreras, comisiones contra el acoso, colectividades), directamente a que se reproduzca y se ampare la violencia contra las mujeres y las diversidades sexuales, la xenofobia y la privatización de los derechos como lo son la educación, la salud y la vivienda, como actual mente promueve Kast, convocando abiertamente a la organización de las y los estudiantes para enfrentar este gobierno y a la autoridad universitaria que de seguro saldrá a avalar más instancias como la ’charla’ de Kast durante el año. Finalmente, es gritar con fuerza "No Pasarán!"

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam