×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Kast se dirige a los sectores más reaccionarios de la Derecha

Kast es ungido como el candidato de los sectores más reaccionarios de la derecha pinochetista, en dónde se cuentan ex militares y violadores de Derechos Humanos en dictadura, hablando de reabrir Punta Peuco y el penal Cordillera y liberar incluso a algunos de los internos, mientras su vocero, Gonzalo Rojas, lo proclamó continuador del proyecto político de Jaime Guzmán.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Sábado 12 de agosto de 2017

Mientras Piñera se mantiene liderando las encuestas y la derecha empresarial se fortalece y se vuelve más y más prepotente, otro sector se desarrolla bajo su alero, el sector más duro del pinochetismo, que consideran que la candidatura de Piñera se aleja de la herencia de la dictadura.

Es ese sector el que apoya al actualmente diputado José Antonio Kast, quien se dirigió esta semana enteramente a estos sectores reaccionarios, prometiendo la reapertura del hotel penal Punta Peuco así como también de Cordillera, y la liberación de una parte de los internos por su edad, hablando de "hacer justicia" ante la ovación de los adeptos del pinochetismo, muchos ex militares y violadores de Derechos Humanos.

Su vocero oficial, Gonzalo Rojas, vinculó a Kast con el proyecto de Jaime Guzmán, agregando además que “otros quizá por primera vez en muchos años, se acercan a la esperanza de que por fin habrá gratitud y justicia”, refiriéndose nuevamente a la situación de los colaboradores de la dictadura de Pinochet.

Una derecha que no cierra filas

A pesar del liderazgo de Piñera en las encuestas y el fortalecimiento de estos sectores reaccionarios, la derecha no es capaz de revertir su crisis, atravesada por casos de corrupción y por las propias diferencias en sus filas, donde hay quienes no están contentos con el actual rumbo por considerar que se aleja demasiado del pinochetismo, a pesar del sostenido endurecimiento político de la candidatura de Piñera planteando deshacer todas las reformas de Bachelet.

Más bien aparece como un fortalecimiento relativo, engañoso, y que tiene más que ver con el debilitamiento de la Nueva Mayoría y el derrumbe de la DC ¿Qué augura esto?

Que empieza a predominar la política en los extremos, expresión política de una mayor tensión entre las clases, donde los trabajadores se levantan y se movilizan mientras los empresarios endurecen su intransigencia, abriendo un escenario de un posible gobierno de Piñera con choques en las calles entre ambas clases sociales.

Es necesario preparar nuevas trincheras y fortalecer las posiciones, dónde las candidaturas obreras en Antofagasta y Santiago pueden ser un importante apoyo ante un escenario más dinámico y ser un verdadero aporte a las luchas por venir