×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Kicillof premia otra vez a la Policía: anunció un 6,8 % de aumento en sus ingresos

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, llevará el ingreso neto de un oficial de policía ingresante a $46.238, mientras cerró el aumento de un 1 % del sueldo en la paritaria estatal. Beneficios para unos, propuestas miserables para otros.

Luján Calderaro Trabajadora Social - Becaria UBA | @tete_calderaro

Jueves 14 de enero de 2021 20:38

La medida alcanzará a los casi cien mil miembros de la policía y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires. El aumento adicional será del 6,8 % promedio respecto de diciembre de 2019, retroactivos al mes de diciembre de 2020.

El ingreso neto de un oficial de policía ingresante ascenderá a $46.238. A su vez, recibirán una actualización en la compensación por uniforme de $1130 a $5000, llevando el ingreso total a $51.237. Como si fuera poco, también recibirán incrementos en los viáticos, en el marco del “Operativo Sol 2021”. Con estos aumentos, el ingreso total alcanza un aumento en 2020 de 43,3 %.

El gobierno de Kicillof defiende la medida alegando la pérdida salarial de los trabajadores estatales entre 2016 y 2019, durante el Gobierno de María Eugenia Vidal. Este argumento está completamente ausente en la paritaria provincial, cerrada hace dos días y aceptada por los gremios estatales.

La paritaria estatal incluye el bono de $4.000 a pagar en dos cuotas de $2000 para quienes cobran menos de $35.000, el traslado al salario básico de unos 750 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y parte del presentismo, más un 1% sobre el básico. Esto daría un aumento de 29,7 %, cuando la inflación anual del 2020 se estima en un 35 %, según un reporte publicado en el diario El Cronista. Estos números están lejos de permitir una recuperación de los salarios, ya que la pérdida salarial durante el gobierno de Vidal fue del 37,3 %.

Estas medidas no son novedad: luego del alzamiento de la Policía Bonaerense en septiembre, los gobiernos de Kicilof y Fernandez cedieron a la extorción policial, y aumentaron sus ingresos en un 26,2 %. Estas medidas empoderan a la policía encargada de reprimir y desalojar a las familias sin techo que peleaban por tierra y vivienda en el predio de Guernica; responsable por el asesinato de las 102 personas por gatillo fácil y bajo custodia estatal desde el inicio de la cuarentena y hasta el 31 de agosto; ligada a la desaparición forzada y posterior muerte de Facundo Astudillo Castro.

Los premios a la policía no son casuales en tiempos de crisis: la respuesta represiva está a la orden del día frente al descontento que crece en un país donde el desempleo alcanza a más de dos millones de personas y donde la pobreza superó el 44 %.