El martes pasado la Autoridad Federal de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (AFTIC), notificó a las empresas Telecom y Telefónica de la imputación que se le realizó por haber migrado sin autorización líneas telefónicas de par cobre del Servicio Básico Telefónico a tecnología GSM fijo.
Viernes 4 de septiembre de 2015
Ante las irregularidades detectadas por la Dirección Nacional de Control y Fiscalización del Organismo, y sumado a las denuncias que realizaron los usuarios, este martes se imputó a las empresas Telecom Argentina S.A. y Telefónica de Argentina S.A, por el cambio de sus líneas telefónicas fijas de par cobre a la modalidad de GSM fijo.
Según el comunicado de la AFTIC, “los usuarios afectados por este cambio, manifestaron que han registrado cortes desde su migración a la mencionada tecnología, lo que significa que el servicio prestado por TELEFÓNICA y TELECOM a través de la tecnología de GSM Fijo se encuentra por debajo de los estándares de calidad definidos por la normativa vigente”.
Pero ¿qué es la tecnología GSM?, es una tecnología que permite utilizar el servicio de telefonía móvil que se caracteriza por la utilización de una tarjeta denominada SIM Card (como la del celular), que contiene la información de la cuenta, y en la cual pueden almacenarse todos los contactos, información de agenda, etc. Al ser un servicio que se presta mediante estructura inalámbrica no necesita de cableado.
Esta modalidad sólo está autorizada para ser ofrecida en áreas rurales y suburbanas. Sin embargo las dos empresas telefónicas están instalando, desde hace tiempo, este tipo de servicio en la CABA, y en áreas no autorizadas para prestar este tipo de tecnología; sin haber realizado la solicitud correspondiente para que se analice la posible obtención de una autorización por parte de la AFTIC, en dicha solicitud deberían justificar los motivos por los cuales instalan el sistema GSM en lugar de par cobre. Ahora deberán en el plazo de 10 días hábiles, presentar sus descargos en el marco del proceso sancionatorio llevado adelante por esta Autoridad Federal.
Hay que destacar que el servicio de telefonía es de pésima calidad en nuestro país. Los usuarios diariamente realizan reclamos por la mala calidad del servicio, por la falta de señal, etc., es sabido lo difícil de realizar una llamada telefónica a través del celular, y esta tecnología GSM es la misma que utilizan los teléfonos móviles, por lo cual tienen los mismos problemas. Mientras que por otro lado las tarifas son exorbitantes, todo esto se da justamente porque los entes reguladores y el gobierno le han permitido a las empresas tener enormes ganancias.
Fuente: Agencias