×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. La CGT sigue de vacaciones y avisó que no hay fecha para un paro general

Así lo confesó Carlos Acuña, a pesar de que tuvo que reconocer que para la medida de fuerza “están dadas las condiciones”. Lo que sí tiene claro el dirigente es a quién quiere de candidato en las elecciones.

Jueves 17 de enero de 2019 19:34

Mientras la recesión se profundiza, la inflación bate récords, siguen los tarifazos y aumenta la pobreza, la CGT sigue de vacaciones.

Mejor dicho: para más precisiones, la cúpula de la central sindical está muy activa en lo que hace a la campaña electoral, pero sigue dando vueltas en cuanto a definir medidas de fuerza para enfrentar el ajuste.

Es por ejemplo el caso de Carlos Acuña, quien reapareció públicamente para comunicar un gran descubrimiento: “están dadas las condiciones para un paro general”, afirmó como si fuera algo que no supieran todos los trabajadores.

Abundando en las definiciones, Acuña hizo otra gran revelación al decir que “toda la sociedad está muy disconforme con la actitud del Gobierno”.

Sin embargo, a continuación, vino lo de siempre: el dirigente pateó la pelota a la tribuna a la hora de ponerle fecha a un paro general y dijo que el tema lo va a determinar el Consejo Directivo de la central. Puro humo.

Acuña aprovechó también para salir al cruce de Pablo Moyano, quien había planteado estos días la necesidad de un paro (aunque Camioneros viene de borrarse de las luchas más importantes durante el macrismo, como el rechazo al presupuesto del FMI o la reforma jubilatoria).

Contestándole al hijo de Hugo, Acuña dijo que “lo bueno hubiera sido que lo plantee cuando pertenecía a la CGT, pero nunca fue planteado. Ellos hoy pertenecen a la CTA, y cuando ellos quieran, pueden convocar a un paro”, chicaneó.

Sobre otros temas sí hay claridad en la central: "El candidato de la CGT es Massa", dijo Acuña, aunque en realidad es su posición personal y no la de toda la CGT.

Por fuera de las internas entre estos dirigentes, que dejan pasar el ajuste y solo hacen especulaciones electorales para acomodarse mejor con el próximo Gobierno, está la vida de millones de trabajadores. Es necesario recuperar los sindicatos para que vuelvan a ser verdaderas herramientas de lucha, e independientes del macrismo, el peronismo y cualquier variante que sostenga el orden actual de explotación.