×
×
Red Internacional
lid bot

La CIDH visitará a Milagro Sala en el Penal de Alto Comedero

Tras la visita que realizaran miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a nuestro país, el Presidente del organismo confirmó oficialmente que la CIDH visitará a Milagro Sala.

Maia Hirsch Abogada del CeProDH Tucumán

Domingo 28 de mayo de 2017 20:24

En una conferencia de prensa realizada en la ex ESMA Francisco Eguiguren, Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, realizó el anuncio, aclarando que el viaje a Jujuy se concretaría antes de fines del mes de junio.

Así el organismo internacional sostuvo que verá a Milagro Sala en el Penal donde se encuentra detenida desde enero de 2016, para evaluar las condiciones de detención, el estado de salud en el que se encuentra y el trato que recibe dentro de la unidad carcelaria.

La visita se produce a raíz de la presentación de una medida cautelar ante dicho organismo, e implicará que luego se emita un dictamen sobre el tema. Tal como hicieran intimando al Estado argentino a la liberación de Sala tiempo atrás, atento haberla considerado ilegalmente privada de su libertad.

Así, resulta un nuevo llamado de atención para el gobierno nacional de Mauricio Macri -fuertemente cuestionado tras conocerse el fallo de la CSJN que otorgó la aplicación del beneficio del 2x1 a genocidas de la última dictadura-, así como también para el gobierno provincial de Gerardo Morales, que debió admitir la utilización excesiva de la privación preventiva de la libertad en Jujuy, anunciando la aplicación de un nuevo protocolo que garantice el derecho a inocencia consitucionalmente consagrado, tras la visita del Grupo de Tareas de Detenciones Arbitrarias (GTDA) de la ONU.

La visita anunciada por la CIDH para el mes de junio no hace mas que poner nuevamente en resalto las condiciones en que se viene llevando adelante el ajuste a nivel nacional y provincial, aumentando los casos de criminalización y judicialización de la protesta y la persecución contra los trabajadores y sectores populares, tal como denunciara la candidata por el Frente de Izquierda, Natalia Morales, ante el GTDA recientemente.