La CUP presentaba esta mañana los ejes de su programa electoral con el que se presentan a las elecciones del 10N con la intención de impedir que haya governabilidad ante la situación en Catalunya y cerrar por arriba la crisis de Régimen actual.
Lunes 28 de octubre de 2019
La CUP ha presentado esta mañana su programa que propone de cara a las elecciones del 10N.
En una rueda de prensa ante los leones del Congreso de los Diputados, la candidata Mireia Vehí, acompañada por Albert Botran y Eulalia Reguant, ambos también en la lista cupaire para las elecciones, han defendido que "la CUP se presenta a las elecciones para agitar los aparatos del Estado y representar a la gente de la calle y esto no pasa por entregar los votos al PSOE a cambio de nada".
#Madrid La #CUP presenta programa para #10N "No nos presentamos para impulsar reformas dentro del Estado sino para denunciar y combatir su represión, la negación de derechos nacionales, sociales y civiles a los PPCC, y también contra el resto de pueblos del Estado" @Mireia_veca pic.twitter.com/GPRLC2Nw3l
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 28, 2019
La rueda de prensa de la CUP en Madrid ha generado mucha expectación mediática debido, en parte, a los buenos resultados que se desprenden de diferentes encuestas en unas elecciones en las que podrían conseguir hasta cuatro diputados.
Sin embargo, Botran, ha manifestado que la buena recepción es debido también a que "hay mucha gente sensibilizada dentro del soberanismo que cree que hace falta una voz claramente rupturista y que no entregue los votos al PSOE".
En ese sentido, el mismo Botran, señalaba que "hasta que no haya una solución democrática [para el conflicto catalán], el Estado español será ingobernable".
📽"Mentre no hi hagi una solució democràtica a Catalunya, serà ingovernable l'estat espanyol. Mentre la gent no visqui bé no hi haurà governabilitat possible"@Mireia_veca #Ingovernables pic.twitter.com/FbVJXwBK25
— CUP Països Catalans (@cupnacional) October 28, 2019
Por su parte, la cabeza de lista para las elecciones del 10N por la CUP, Mireia Vehí, presentaba los cinco ejes del programa que será el marco de acción de la formación independentista en el Congreso de los Diputados.
El primero de ellos se centra en la amnistía de todos los presos políticos, la consecución del derecho a la autodeterminación y la ruptura con el régimen monárquico. Y el segundo eje pivota sobre los derechos sociales para la clase trabajadora y los demás sectores populares.
Como tercer eje, la formación independentista señala la necesidad de impulsar soluciones para la crisis climática y ecológica, cuestionando en su totalidad el actual modelo capitalista. El feminismo y la lucha contra la corrupción son también los demás ejes con los que la CUP tiene la intención de actuar como "caja de resonancia del conflicto [catalán] en clave nacional, territorial, de clase, de género y colonial".
Ver aquí el programa electoral de la CUP-PR: Ingobernables. Combatimos el Régimen