En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, y ad-portas de una exigua Reforma Laboral, este viernes los trabajadores y estudiantes de Arica marcharán por las calles de la ciudad hacia la CUT.
Jueves 30 de abril de 2015
Gran sorpresa provocó en la ciudad la confirmación de una marcha organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para este viernes 1º de mayo en conmemoración del Día Internacional del Trabajador. A las 10 de la mañana en la histórica Rotonda Tucapel se llevará a cabo el comienzo de la marcha hacia la CUT.
Las actuales condiciones laborales precarias, los sueldos de hambre por debajo de la canasta familiar y una deficiente reforma laboral planteada por el Gobierno, son motivos que vienen generando crispaciones, descontento acumulado y movilizaciones entre los trabajadores de Chile y de la ciudad de Arica.
Durante estos últimos años se ha visto la ciudad de Arica se ha visto atravesada por variados conflictos obreros: los trabajadores subcontratados de Movil-Home, los funcionarios del Registro Civil, los trabajadores de Coca-Cola, diversos paros de los funcionarios de la salud (como el paro del 28 y 29 de abril), los trabajadores municipales y recolectores de basura y la conocida huelga de trabajadores del Hipermercado Líder, entre varios otros.
La marcha cobrará peso en medio de los escándalos de corrupción de los parlamentarios y políticos empresariales de la derecha y la Nueva Mayoría.
La Unidad Obrero Estudiantil
Entre tanto, los estudiantes de la Universidad de Tarapacá y secundarios del liceo A-1 y A-5, comienzan los preparativos para unirse a esta repentina movilización con una "Pintatón hacia el 1ero de Mayo". Su razón: luchar juntos y unidos por reformas profundas a la educación y al Código Laboral, que terminen con la educación de mercado y que pongan fin a las leyes laborales redactadas en Dictadura.