La Campaña por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito repudia un editorial de La Nación que reivindica la resolución de una jueza de Corrientes, que obligó a una menor violada a parir y luego dar en adopción al bebe.
Lunes 5 de agosto de 2019 22:45
Se trata de un editorial que se deshace en elogios hacia la jueza Marta Legarreta, del Juzgado de Familia de Paso de los Libres, Corrientes.
Tomó esa decisión, tratándose de la vida de una adolescente de 17 que fue violada sistemáticamente por su padrastro y que había manifestado que no deseaba ser madre, ni amamantar al bebe.
A pesar de eso y de que es legal interrumpir un embarazo producto de una violación, contemplado bajo la figura de aborto no punible, la jueza se apuró a emitir la resolución que otorgaba la adopción a una familia de Corrientes.
Te puede interesar: Alerta por un fallo que permitió por primera vez la adopción prenatal
Te puede interesar: Alerta por un fallo que permitió por primera vez la adopción prenatal
Esta resolución de por sí, obligaba a la joven a transitar el embarazo, aún contra su voluntad.
Te puede interesar: #NiñasNoMadres: repudio al editorial de La Nación que reivindica la maternidad forzada
Te puede interesar: #NiñasNoMadres: repudio al editorial de La Nación que reivindica la maternidad forzada
Esto salió a denunciarlo la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que aclara que esta resolución pasa por encima de la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ) que en el 2012 emitió el “fallo F.A.L.”, que en un caso similar, dejó establecido que “cualquier aborto de un embarazo producto de una violación, sin importar la salud mental de la mujer, no es punible”.
Además, advierte que se está pasando por encima de tratados internacionales de Derechos Humanos y de Protección Integral de Niñas y Adolescentes. Tratados a los que Argentina supuestamente, adhiere.
La Campaña incluso aclara que la jueza Legarreta miente cuando afirma que “se respetó los deseos de la madre biológica”, ya que “el mismo fallo relata cómo el caso le llegó con el requerimiento de la interrupción legal del embarazo (ILE) impulsado por la adolescente y su tía”.
A pesar de todo eso, La Nación escribe una editorial que se deshace en elogios hacia la actitud de la jueza. Es una vuelta sobre la campaña a favor de los embarazos de niñas y adolescentes y no tiene ninguna importancia si fueron violadas.
Te puede interesar: Uso y abuso editorial: qué nos dice la foto de La Nación sobre "niñas madres"
Te puede interesar: Uso y abuso editorial: qué nos dice la foto de La Nación sobre "niñas madres"
Una aberración que lo único que hace es que niñas y jóvenes transiten traumáticamente esa etapa de la vida. Por eso ese diario oligarca reivindica desde el título, la decisión de la jueza de Familia: “Bienvenida la adopción pre natal”.
Una vez más, La Nación a favor del embarazo de nenas y adolescentes.