La agrupación Celeste montó una campaña en defensa de un miembro de su agrupación que agredió física y verbalmente a la secretaria de Género de Suteba Ensenada, al finalizar la reunión de delegados del pasado mes de agosto.
Agrupación Marrón Ensenada Corriente nacional 9 de abril
Viernes 29 de septiembre de 2017 13:50

Finalizando la reunión de delegados de la seccional del mes de agosto, un militante de la agrupación Celeste/Turquesa (conocido en las asambleas por atacar verbalmente a los oradores opositores), interceptó fuera del recinto a la sec. de Género, le tiro el cuerpo encima y la agredió verbalmente. La compañera se defendió y el militante la tomó del cuello. Dos compañeros delegados que vieron la situación salieron en defensa de la compañera agredida.
Durante la reunión de cuerpo de delegados de Suteba Ensenada realizada el día de ayer, la agrupación Celeste/Turquesa intentó instalar una campaña en la que se ubican como víctimas de supuestas difamaciones y ataques por parte del Concejo Ejecutivo Seccional y de la agrupación Marrón, contra un miembro de su agrupación. Pretenden elevar al tribunal de ética del sindicato el caso, haciéndolo pasar como un hecho de violencia general, preservando y defendiendo al machista violento que agredió a nuestra compañera secretaria de Género de Suteba Ensenada.
Acompañado de un discurso que repudia la violencia en general, ocultan un hecho gravísimo de violencia de género, y en el colmo del machismo presentan como víctima al provocador que atacó física y verbalmente a una compañera mujer. Evidentemente, para la agrupación Celeste, los carteles que dicen #NIUNAMENOS y la creación de secretarias de género en las seccionales, por las que peleamos durante años las agrupaciones combativas, son solamente consignas para sacarse fotos y hacer campaña, llegando al colmo de querer llevar ante el tribunal de ética del sindicato a la compañera que fue agredida.
Luego de discutir, durante más de dos horas, un plan de acción para enfrentar y derrotar el plan aprender junto a las medidas de ajuste que pretende descargar el gobierno sobre los trabajadores de la educación, y de votar exigir a la conducción provincial que garantice la movilización de miles de docentes este 1 de octubre a Plaza de Mayo, para exigir en las calles la aparición con vida de Santiago Maldonado; la agrupación Celeste presentó una nota al Concejo Ejecutivo seccional donde repudia las supuestas difamaciones, que no quiso someter al debate.
Pretenden que el tribunal de ética, un organismo que ha sido utilizado por la conducción provincial para disciplinar a compañeros y compañeras opositores, decida sobre la conducta del comité ejecutivo seccional que defendió a la compañera agredida.
La agrupación Marrón impulsará una campaña en todas las escuelas contra la naturalización de la violencia hacia las mujeres. En un gremio mayoritariamente femenino, desde nuestra seccional promovemos la organización de las compañeras en defensa de sus derechos y contra la violencia machista; no vamos a permitir que se naturalice hechos de violencia hacia las mujeres y mediante el método de los luchadores, el debate abierto en asambleas, vamos a discutir y votar una posición sobre esta escandalosa defensa machista de la agrupación Celeste/Turquesa.
Como siempre decimos, el femicidio es el último eslabón de una larga cadena de opresión y violencia, entre las que se encuentra la naturalización de las agresiones sobre las mujeres. Los sindicatos combativos tienen la responsabilidad de ser los primeros en repudiar, denunciar, discutir y votar medidas ante cualquier manifestación machista en los lugares de trabajo, asambleas, y espacios de organización.
No podemos naturalizar la violencia machista. El #NIUNAMENOS no es una pose de ocasión; se pelea todos los días, en las calles y en las aulas.