Las trabajadoras de la empresa GPS, que están en la primera línea de contagio desde el día uno de la pandemia, que fueron parte de los vuelos de repatriación y ahora son parte de la operativa aeronáutica de la distribución de las vacunas en todo el país, vienen sufriendo ataques por parte de la empresa pero siguen luchando.
Jueves 25 de febrero de 2021 16:41
Las trabajadoras y los trabajadores aeronáuticos siguen peleando por su fuente de trabajo. Esta mañana se movilizaron las y los trabajadores de LaTAM al Ministerio de Trabajo, donde denuncian que se dejó hacer lo que quiso a la empresa, incluso violando normativas nacionales y despidiendo a todo su personal.
Exigen que el gobierno nacional cumpla con lo que prometió, que es la continuidad laboral.
Te puede interesar: Trabajadores de Latam en el Ministerio de Trabajo: exigen que cumplan sus compromisos
Te puede interesar: Trabajadores de Latam en el Ministerio de Trabajo: exigen que cumplan sus compromisos
Estuvo presente la Comisión de Mujeres de GPS y dejaron una carta de cara al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Desde la Comisión de Mujeres de GPS, en activa participación en la lucha por un salario digno junto al resto de nuestros compañeros aeronáuticos, y en ocasión del próximo 8M, queremos expresar nuestra indignación por la situación que estamos atravesando.
Desde el día 1 estamos en la primera línea de contagio, llevamos adelante los viajes de repatriación, y ahora somos quienes integramos la operativa de vacunas.
A raíz de nuestros justos reclamos (y a pesar de nuestro derecho constitucional a realizarlos) las empresas y los sindicatos no cesan sus abusos machistas sobre nuestras compañeras en sus puestos de trabajo.
Amparados en sus constantes amenazas de sanción y despidos a mujeres que son trabajadoras y jefas de hogar.
Sin embargo, nos estamos organizando y cada vez somos más!
Venimos enfrentando las sanciones que nos puso la empresa, y también la persecución laboral que se manifiesta cambiando de turno a dos referentes mujeres con el fin de aislarlas, creyendo que así lograrán silenciarnos.
Mientras tanto el sindicato nos da la espalda.
Seguimos esperando que el Ministerio de Trabajo y Aerolíneas Argentinas dejen de mirar para otro lado.
Ustedes, compañeras de LATAM, vienen peleando hace casi un año contra una multinacional que las quiere dejar en la calle, poco les importa que en su mayoría son mujeres y jefas de hogar. El gobierno parece haber olvidado que tiene que cumplir con lo que prometió.
Llevamos ya casi un año luchando, Juntas, codo a codo, haciendo decenas de movilizaciones, cortes en la Ricchieri, porque sabemos que si tocan a una, nos tocan a todas.
En este tiempo fuimos logrando muchas cosas, y llegó el momento de ir por todo. No nos olvidamos de que en lo que va de la cuarentena el número de mujeres muertas a manos de un femicida ya superan las 300, y uno de cada 5 femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad contando con la complicidad no sólo de la Policia sino también de la Justicia y de los Gobiernos que se niegan a tomar medidas para la protección de la vida de las mujeres.
Hoy, declaramos que ya no estamos dispuestas a seguir permitiendo esta situación.
El próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, tenemos que salir a las calles y proclamar nuestros derechos. Exigimos a los sindicatos que respondan a nuestros reclamos y se movilicen con nosotras.
La precarización laboral, y las amenazas contra la continuidad laboral, también son violencia. Convocamos a todas las trabajadoras aeronáuticas este 8 de marzo a unirse al resto de las mujeres que en todo el mundo claman a viva voz por las que ya no están.
Exigimos:
NI UNA MENOS
JUSTICIA POR ÚRSULA Y TODAS LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
CONTINUIDAD LABORAL EN LATAM
EL CESE DE LA PERSECUSIÓN LABORAL A NUESTRAS COMPAÑERAS
BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL
NI UNA MENOS SIN TRABAJO
Comisión de Mujeres de GPS Ezeiza y Aeroparque.