Estos días la agenda ha estado copada por la campaña xenofóbica de Chile Vamos, a la que se sumó Sebastían Piñera. La Derecha se pone a tono, al nivel de Trump, y de sus pares europeos.
Jueves 1ro de diciembre de 2016
El gobierno declaró que el freno de mano a las reformas incluye la reforma a la legislación migratoria. Esto despertó la rabia de la Derecha contra los inmigrantes.
Paulina Nuñez y Gonzalo Fuenzalida, ambos de Renovación Nacional, lucieron su odiosidad hacia los extranjeros en entrevistas para CNN Chile, aprovechando las escandalosas declaraciones de Sebastían Piñera.
El presidenciable derechista hizo un llamado a cerrar las fronteras a los extranjeros, pero ligándolo al narcotráfico, delincuencia, al crimen organizado y la inmigración “ilegal”.
Según las declaraciones de Piñera “es muy ingenuo y estúpido tener una política de migración que termina importando males como la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado”, rematando con “muchas de las bandas de delincuentes que hay en Chile, como las que clonan tarjetas, son de extranjeros".
Un ataque en bloque con el que además niegan su odio hacia los inmigrantes, niegan acoplarse al espíritu de Donald Trump. Pero, salta a la vista cómo unen en sus discursos migración y delincuencia, replicando el mismo discurso xenófobo del magnate estadounidense.
La Derecha y los empresarios para lo único que hablan de migración es para asegurar sus negocios, hablan de integración solo cuando se trata de integrar sus mercados y sus oportunidades para hacer negocios.
Lo anterior despertó la molestia en redes sociales, por ejemplo, el ex jesuíta Luis García-Huidobro, en su cuenta de twitter, dio cuenta de la hipocresía de los políticos del régimen:
O,36% inmigrantes en chile delinquen, vs 20% ministros de Lagos, 25% ministros de bachelet y 65% ministros de Piñera delinquen
— Luis García-H (@luchogarciah) 30 de noviembre de 2016
44% de diputados chilenos delinquen, 55% de los senadores delinquen (datos de La Tercera). 0,36% de inmigrantes delinquen (dato de fiscalía)
— Luis García-H (@luchogarciah) 30 de noviembre de 2016
Nativa o extranjera, la misma clase obrera
Son los trabajadores y trabajadoras los más afectados por las miserias de los diversos países; es por ello que son estos quiénes ven la urgencia de dejar sus países de origen para buscar mejores condiciones de vida, debiendo sufrir no solo miserias, sino que soportar el racismo, la xenofobia y la discriminación.
Los trabajadores y pobres del mundo comparten mucho más con sus hermanos migrantes que con los magnates y políticos millonarios como Trump o Piñera, pero replicar este discurso xenofóbico es un sentido común que es necesario combatir, ya que los trabajadores deben forjar solidaridad entre nacionales y extranjeros.