Se trata del primer comunicado del poder judicial, firmado por la Fiscalía Federal de Esquel, luego de encontrado el cuerpo en el río Chubut.

Florencia Sciutti @FlorSciutti
Martes 17 de octubre de 2017 23:23

Mientras se aguarda el reconocimiento del cuerpo encontrado esta tarde en el río Chubut, la Fiscalía Federal de Esquel emitió un comunicado en el que aseguran que “se halló un cuerpo sin vida en el río Chubut, aproximadamente a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto que se desarrolló el día 1° de agosto del 2017”.
Esta confirmación no hace más sumar dudas sobre el cómo de este hallazgo. A los argumentos ya expuestos por este medio, como el hecho de que está es la cuarta vez que se rastrilla el lugar y anteriormente no se encontró ningún rastro, se suma el hecho de que el cuerpo encontrado este martes se encontraba “300 metros río arriba” del lugar donde fue visto Santiago Maldonado por última vez. Si ese cuerpo es el de Santiago, la pregunta que emerge es: ¿Cómo puede ser que el cuerpo haya subido por el río contracorriente?
Te puede interesar: Caso Maldonado: no creer en nada que venga del Estado y los medios oficialistas
El comunicado aclara que el rastrillaje realizado hoy fue a pedido del juez Gustavo Lleral e impulsado por la Fiscalía en el marco del hábeas corpus que tiene como objetivo la búsqueda del joven desaparecido hace 78 días. Sin embargo la fiscal no desperdicia la oportunidad para arremeter nuevamente contra la comunidad, revictimizando una vez a las víctimas.
“La generación de un espacio de diálogo con la Comunidad, situación que siempre fue propiciada por este Ministerio Público Fiscal y el Juzgado Federal de Esquel, redundaría en el decrecimiento de la posible reticencia en el desarrollo de los rastrillajes ordenados con anterioridad” afirma el comunicado, insistiendo una vez más en una supuesta reticencia por parte de los integrantes del Pu Lof que no habría permitido realizar rastrillajes, Esto ya ha sido negado una y otra vez en estos eternos 78 días sin Santiago.
También resulta curioso el criterio de “diálogo” de la fiscal Avila, recordemos que desde el inicio de la causa el recusado juez Otranto no hizo más que atacar, maltratar y deslegitimar a los testigos e integrantes de la comunidad. Llegando a precintar durante más de 12 horas a quienes se encontraban en el territorio mapuche el pasado 18 de septiembre cuando se realizó el megaoperativo de allanamiento, ordenado por Otranto, durante el cual estuvo presente la “dialoguista” fiscal.
Mientras se esperan novedades sobre las pericias del cuerpo hallado que confirmaran o negaran si se trata de Santiago Maldonado, lo que queda claro por más maniobras y falsos argumentos que utilicen desde el Gobierno y el poder judicial es que todo lo que le haya sucedido a Santiago Maldonado desde su desaparición el 1° de agosto en el marco de una brutal represión en la Pu Lof en Resistencia de Cushamen es pura y exclusiva responsabilidad de Patricia Bullrich, Pablo Noceti y la Gendarmería Nacional Argentina.