Diego Iung @IungDiego
Martes 9 de septiembre de 2014
El viernes finalizó la primera tanda de comicios en los centros de estudiantes de la UBA, con continuidad en todas las conducciones: la Franja Morada en Económicas, Medicina y Odontología; Nuevo Derecho (PS-FAUNEN) en Derecho; y el PO en Veterinarias.
El resultado de estas primeras cinco facultades fue de continuidad pero con importantes cambios: la Franja Morada aumentó su caudal de votos con respecto al año pasado en el conjunto de la elección, y puede comenzar a reconfigurarse el escenario de la FUBA, aunque restan votar ocho facultades. El presidente de la Federación Universitaria Argentina, Arturo Pozalli, declaró que "El reformismo obtuvo un resultado histórico en Económicas, Odontología y Medicina. Ganamos cómodamente en Derecho y estuvimos a 28 votos de ganar en Veterinarias. Las cuatro Facultades en las que ganamos nuclean a más del 50 por ciento del total de estudiantes de la UBA. Sobran motivos para celebrar y soñar con una FUBA Reformista en 2015". El “espacio reformista”, encabezado por la Franja Morada, apuesta a recomponerse en la universidad desde que perdió su histórico peso en 2001 con la caída de De La Rúa y envuelta en numerosos escándalos de corrupción y negociados con las autoridades de la UBA.
Los resultados
En Económicas la agrupación “Nuevo Espacio” (Franja Morada), amplió su ventaja en 7 puntos, llegando al 58%. En segundo lugar quedó el “MxE”, integrado por La Mella y el PO, que obtuvo un 17,5%, bajando 5 puntos. El kirchnerismo, en listas divididas, sumó poco más del 7%.
La Agrupación Nuevo Derecho, vinculada a los socialistas porteños de Roy Cortina, volvió a retener el centro de Derecho con casi el 35%, habiendo retrocedido 5 puntos, que fueron los que aumentó la Franja Morada quien quedó en el segundo lugar con 19,5%, mientras que el PRO sacó 10%. El kirchnerismo volvió a hacer una mala elección aunque obtuvo un porcentaje ligeramente mayor al de la última elección. El Frente de Izquierda obtuvo un 5,8% de los votos y se mantiene en el centro de estudiantes.
En Medicina, la Franja Morada amplió su ventaja en 8 puntos, obteniendo un 56,7%, mientras que “El Frente” (PO, Mella y otros) que venía de dirigir el centro hace dos años, mostró un importante retroceso de 8 puntos, quedando muy lejos con un 25,5%. El resto de las agrupaciones obtuvo porcentajes menores.
En Odontología, cuyas elecciones terminaron el martes, Franja Morada obtuvo el 71,4%, seguido por el PO que obtuvo 23,3%, manteniendo resultados similares a los de los comicios anteriores.
Veterinarias por su parte, tuvo las elecciones más ajustadas, donde “eVet” (PO) logró retener la conducción del centro de estudiantes ante la Franja Morada por tan sólo 28 votos. El Pro se presentó por primera vez y obtuvo un 13 %.
La izquierda apuesta a los centros de estudiantes combativos
Con estos resultados la Franja Morada, vinculada al partido radical, se fortalece. Si con el nombramiento de Barbieri como rector de la UBA ya venían ganando terreno en el consejo superior, ahora miran a la FUBA 2015 con campañas electorales de un claro perfil de gestión y el apoyo de las autoridades de las facultades que los prefieren en los centros de estudiantes.
Las agrupaciones kirchneristas, como era de esperarse, volvieron a hacer una elección floja yendo divididos en varias listas en las distintas facultades, como reflejo de las disputas internas del PJ.
Por su parte, la alianza entre el Partido Obrero y La Mella (Patria Grande), actual conducción de la FUBA, retrocede fuerte en su espacio político mostrando una crisis que ya se había puesto sobre la mesa cuando no lograron el quórum necesario en el último Congreso de la federación para renovar autoridades, boicoteado por la Franja Morada y el kirchnerismo. El PO en un comunicado anunció que “Ahora se avecinan las ocho elecciones que faltan, en las cuales se concentra el mayor peso de la izquierda, que es mayoría en la UBA y en la FUBA” en referencia a los centros a los que se apuesta para enfrentar a la Franja Morada, especialmente Sociales, Filosofía y Letras, Psicología y Exactas. En estas facultades, a diferencia de los frentes en Económicas, Medicina y la FUBA entre PO y La Mella, conduce el Frente de Izquierda (PTS, PO, IS), que va enfrentado a las listas de la agrupación que se viene referenciando con Claudio Lozano.
Estos centros de estudiantes con mayor peso político de la izquierda en la universidad cobraron protagonismo en los últimos días cuando varios de sus estudiantes fueron reprimidos por la gendarmería en una protesta que realizaban junto a los trabajadores de Lear.
Hay un escenario abierto para la FUBA, y la apuesta de la izquierda está en los centros de estudiantes combativos.