Tras su visita a la sede de la ONU, López Obrador mandó un cínico mensaje a lxs migrantes mexicanxs que residen en EE UU: “Admiro a los héroes, a las heroínas, a quienes abandonan sus pueblos por necesidad”.
Miércoles 10 de noviembre de 2021
Además de esto, con una estrategia parecida a la que hizo con Donald Trump, el presidente de México promete que hablará con Joe Biden para exigir que se cumpla el compromiso de regularizar a la población mexicana en Estados Unidos. Sin embargo, mientras AMLO promueve un mensaje como defensor de derechos migrantes, la realidad es que la Guardia Nacional, el estandarte del presidente en materia de seguridad pública, reprime y asesina migrantes en la frontera sur.
Con la emblemática frase de fondo “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, AMLO lanza un video diciendo: “Soy un ferviente admirador de todos los migrantes del mundo, así se han construido las grandes naciones, esta gran nación, Estados Unidos, se creó así, con migrantes”.
Sin embargo, el presidente da este mensaje mientras replica las mismas políticas de represión a migrantes que hace dentro de sus fronteras, Estados Unidos, el principal violador de derechos migrantes, que van desde racismo y ataques “menores” hasta asesinatos que hoy continúan impunes.
Agregado a esto, la 4T no ha hecho nada por mejorar las condiciones de los migrantes centroamericanos que transitan por México. Es cierto que el gobierno actual ha invertido en el terreno de la migración, pero con el objetivo de deportar, así como fortalecer la Guardia Nacional, organismo que, el pasado 31 de octubre, asesinó a un migrante cubano.
Las caravanas centroamericanas y haitianas en México, a su vez, padecen violaciones y otros ataques provenientes del propio estado mexicano. El actual gobierno realmente es un violador de derechos a migrantes, siendo uno de los más violentos en su frontera sur. Esto sin mencionar los muchos actos de racismo y discursos de odio, no sólo de la Guardia Nacional, sino de propios funcionarios públicos, quienes solapanlas más grandes redes de trata de mujeres y niños migrantes en todo el país, que se ve reflejado con las caravanas de madres y familiares que exigen la aparición con de sus hijos desaparecidos en su tránsito por México. Y AMLO, aún con sus promesas por acabar con la corrupción, no hace nada por acabar con estos funcionarios.
El gobierno actual, a pesar de su discurso “pro-migrante” ha hecho muy poco por el bienestar de las personas que salieron de su lugar de origen para buscar mejores condiciones. Por eso luchamos por un movimiento que vele por los derechos de “todxs lxs migrantes” y que sea independiente del gobierno y el estado, articulado con los demás sectores de la población pobre y trabajadora.
En primer lugar, exigiendo que la población migrante tenga plenos derecho en México y Estados Unidos, para que puedan acceder a la salud, al trabajo, al libre transito y no tenga que recorres las peores rutas atestadas de células del crimen organizado.
En segundo exigiendo la disolución de la Guardia Nacional y la desmilitarización del país, para acabar con la ola de violencia que azota el país, pero también para acabar con la subordinación de México a la política del imperialismo yanky. Destinando los millones de pesos gastados en fuerzas armadas, en salud, cultura y educación.
Las palabras de aliento no cambian en nada la cruenta realidad que se vive en las fronteras sur de México y Estados Unidos, donde son asesinados miles de personas, son separadas familias y mujeres son víctimas de feminicidios. Sólo la unidad entre los trabajadores nacionales y a ambos lados de la frontera podrá evitar que nuestrxs hermanos mueran buscando llegar a EEUU.