Un grupo de científicos exige que la comuna de La Higuera, donde se pretende instalar la minera Dominga sea declarado como un área Marina Protegida de Múltiples Usos.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Sábado 3 de marzo de 2018

A días de la asunción del futuro gobierno de Sebastián Piñera, el polémico proyecto de la minera Dominga sigue dependiendo de la decisión de del Primer Tribunal Ambiental, el cual sesionará este 14 de marzo en Antofagasta.
El proyecto se trata de la construcción de dos minas a tajo abierto para la extracción de hierro y concentrado de cobre, además de incluir un puerto de embarque en Totoralillo Norte, zona ubicada a 10 kilómetros Cruz Grande de CAP.
Sin embargo, tras la firma que hace pocos días se decretó como "Parques Marítimos" con el 44% de la zona, un grupo de científicos enviaron una carta abierta al Comité de Ministros de Sustentantabilidad para que se instale la zona como un Área Marina Protegida de Múltiples Usos a la comuna de la Higuera, en la Cuarta Región.
Chile Vamos a favor de la instalación de la minera
La minera consta de un 75% de la propiedad de la familia de Carlos Alberto Délano, empresario amigo personal de Piñera y famoso por protagonizar delitos tributarios por el caso Penta, donde a su vez el propio mandatario estuvo vinculado con el family office. Un 14% de Andes Iron pertenece a la familia Garcés Silva y 11% a otros ejecutivos de la compañía.
A pesar del intenso lobby que generó la empresa hacia el gobierno de Michelle Bachellet, el pasado 21 de agosto el proyecto se rechazó por el Tribunal Ambiental por "graves" problemas de mitigación, compensación y reparación de la zona. No obstante, este estado podría cambiar el próximo 14 de marzo.
Los titulares del Tribunal Ambiental Mauricio Oviedo, Marcelo Hernández y Daniel Guevara, están o fueron vinculados con los partidos de Chile Vamos
La futura intendenta de Coquimbo, Lucía Pinto, señaló este miércoles que “trabajaremos en la inversión y el crecimiento intensamente. Haremos lo que sea necesario para lograrlo. No podemos negar que son las empresas, un factor importante para poder desarrollar el crecimiento y la inversión en este país. Trabajaremos en conjunto, porque son ellos los pequeños, medianos y grandes empresarios los que van a ayudar y nos van a colaborar para que esta región se desarrolle”. Sin embargo, no quiso referirse específicamente a Dominga.
El diputado Sergio Gahona (UDI), apoyó las palabras de la futura intendenta, siendo más explícito: “Dominga está en Tribunales Ambientales y la Justicia resolverá qué es lo que se tiene que hacer, nosotros somos respetuosos de la institucionalidad. Estoy de acuerdo con la inversión, bien hecha y si Dominga está bien hecha o no, lo resolverán los Tribunales”.