Se trata de la adhesión del paro nacional del 30 y 31 de julio convocado por CTERA donde el Ministerio de Trabajo de la Provincia había sancionado al gremio de Baradel con una multa de 660 millones de pesos.
Miércoles 22 de agosto de 2018 11:12
La Justicia dictó una medida cautelar y pidió el “cese de los actos violatorios de la libertad sindical”. El Tribunal de Trabajo 3 le ordenó al Gobierno bonaerense que se abstenga de aplicar la sanción de 660 millones por la presunta violación de la conciliación obligatoria.
En su fallo, los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical" para rechazar la sanción económica establecida por la gestión de la Provincia.
El Tribunal de Trabajo N° 3 de la ciudad de La Plata hizo lugar este martes pasado a la demanda presentada por el sindicato de docentes Suteba y ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal abstenerse de ejecutar la multa de $660 millones. La suma estaba fijada por la presunta violación de una conciliación obligatoria.
Desde el sitio oficial del sindicato que dirige Roberto Baradel expresaron mediante un comunicado donde se celebró el fallo de los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, quienes se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical" para rechazar la sanción económica establecida por la gestión de la Provincia.
"Nuestra presentación hace mención al paro nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que Suteba adhirió en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado superior y ante el mandato estatuido de cumplimentar las resoluciones que ésta adopte", sostuvo el gremio docente al señalar que no violó la conciliación ya que el paro fue en adhesión a una convocatoria nacional.
La Justicia dictó una medida cautelar y pidió el “cese de los actos violatorios de la libertad sindical”. El Tribunal de Trabajo 3 le ordenó al Gobierno bonaerense que se abstenga de aplicar la sanción de 660 millones por la presunta violación de la conciliación obligatoria. En su fallo, los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical" para rechazar la sanción económica establecida por la gestión de la Provincia.
El Tribunal de Trabajo N° 3 de la ciudad de La Plata hizo lugar este martes pasado a la demanda presentada por el sindicato de docentes Suteba y ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal abstenerse de ejecutar la multa de $660 millones. La suma estaba fijada por la presunta violación de una conciliación obligatoria.
Desde el sitio oficial del sindicato que dirige Roberto Baradel expresaron mediante un comunicado donde se celebró el fallo de los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, quienes se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical" para rechazar la sanción económica establecida por la gestión de la Provincia.
"Nuestra presentación hace mención al paro nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que Suteba adhirió en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado superior y ante el mandato estatuido de cumplimentar las resoluciones que ésta adopte", sostuvo el gremio docente al señalar que no violó la conciliación ya que el paro fue en adhesión a una convocatoria nacional.
En un intento mas de cercenar la actividad sindical y la persecución a los trabajadores, el gobierno de Vidal suma medidas para atentar contra los docentes, estudiantes que defienden la educación pública. Es necesario de forma urgente convocar a medidas de lucha con paros y movilizaciones para frenar el ataque del gobierno a la educación y para que se haga justicia por el crimen social de Sandra Calamano y Rubén Rodriguez de la escuela 49 en Moreno.