×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. La Justicia ordena la reincorporación de los despedidos de Agricultura Familiar

La Justicia Federal hizo lugar a la acción de amparo por discriminación presentado por los despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar y ordena la inmediata reincorporación de los trabajadores.

Miércoles 22 de junio de 2016

La Justicia Federal de Jujuy, a cargo del Juez subrogante Horacio Macedo Moresi, hizo lugar a la acción de amparo por discriminación presentado por trabajadores despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, dependencia Jujuy. La Secretaría depende del Ministerio de Agroindustria de RIcardo Buryaile.

Los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar llevan más de 150 días de lucha contra los más de 250 despidos en todo el país, han obtenido un importante fallo de la Justicia Federal que responde al amparo presentado por trabajadoresa principios del mes de febrero y ordena la inmediata reincorporación de los despedidos.

El mismo reconoce que seis trabajadores, cuya antigüedad supera los siete años, se encontraban bajo la forma contractual bajo el artículo 9 de la Ley 25.164, "Marco de Regulación del empleado público estatal", cumplían tareas normales, habituales y continuadas durante años, fueron despedidos de manera discriminatoria por persecución política e ideológica y ordena su inmediata reincorporación al lugar de trabajo, lo que dejaría sin efecto las rescisiones contractuales ejecutadas por el coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar de Jujuy, César Hugo Sánchez, y avaladas desde el Ministerio de Agroindustria.

Este fallo es un gran antecedente para todos los trabajadores que hoy enfrentan los despidos en todo el país, tanto en Agricultura Familiar como en otras reparticiones, que se suma también a la reincorporación de las delegadas sindicales obtenido durante el mes de marzo, ya que reconoce que los despidos son discriminatorios a todos los "activos militantes en el gremio ATE SAF", pero también reconoce la continuidad laboral de trabajadores a los que se les niega la estabilidad laboral.

Como denunciaron las delegadas reincorporadas “en Jujuy los despidos tienen un claro objetivo persecutorio y de disciplinamiento al resto de los trabajadores de la provincia, y del resto del país y que es una muestra más del accionar del gobierno de Gerardo Morales contra los trabajadores estatales y del sector privado, y los sectores populares que luchan por sus derechos”.

Cabe mencionar que los despidos persecutorios de la SAF se da en el marco de los 700 despidos en Educación a trabajadores afiliados a ATE, las causas abiertas contra dirigentes sindicales en Aceros Zapla o las suspensiones y causas penales a trabajadores en el ingenio La Esperanza, o la detención de Milagro Sala.