La comisión de Género de la cámara de Diputados tratará el proyecto presentado por el Frente de Izquierda.
Jueves 29 de septiembre de 2016
En la sesión de la cámara de Diputados de este martes, se votó el tratamiento en la Comisión de Género del Plan Provincial de Emergencia por la violencia hacia las mujeres, luego de que se conocieran tres nuevos casos de femicidios en la provincia en los últimos dos días.
El proyecto había sido presentado por la diputada Cecilia Soria en 2015 y nunca fue tratado. En la sesión de ayer, a instancias de un pedido de preferencia realizado por la diputada Macarena Escudero, se votó su tratamiento en la comisión de Género de la cámara baja. En relación al proyecto, Escudero declaró que: “Desde que presentamos desde el PTS en el Frente de Izquierda este proyecto, pasó un año y hubo 11 femicidios en Mendoza. Los últimos tres femicidios en dos días en nuestra provincia, obligaron al oficialismo radical a aceptar su tratamiento.”
"Es necesario que se declare la emergencia por violencia hacia las mujeres y que se lleve adelante un plan integral con distintas medidas como las que proponemos en nuestro proyecto"
Entre las medidas que plantea el proyecto de ley se encuentran: la creación inmediata de refugios, planes de vivienda para las mujeres que sufran violencia, asistencia económica, cuerpos interdisciplinarios, entre otras. “Si bien entendemos que son medidas mínimas y que no resuelve el problema de fondo, es lo mínimo que se puede hacer de forma inmediata para comenzar a asistir a quienes sufren la violencia machista” sostuvo Escudero.
Tras conocerse los últimos tres casos de femicidios en la provincia, el gobernador Cornejo había declarado que “el conjunto de los mendocinos rechaza esta violencia sin sentido", aunque luego dijo que "es muy difícil que el Estado los pueda prevenir", ya que "son circunstancias en las que participan personas allegadas a su entorno". Al respecto, la Diputada del PTS - FIT manifestó que “si, se pueden prevenir los femicidios. Es necesario que se declare la emergencia por violencia hacia las mujeres y que se lleve adelante un plan integral con distintas medidas como las que proponemos en nuestro proyecto. De más está decir que para llevar a cabo estas medidas es necesario que la provincia destine un presupuesto acorde a la situación que están viviendo las mujeres. En ese sentido, es importante denunciar que el único refugio para mujeres víctimas de violencia machista que existe en Mendoza, está cerrado desde principio de año por falta de fondos.”