Se votó por unanimidad en la asamblea anual de afiliados de ATE La Plata desarrollar una fuerte campaña para lograr su expulsión.

Maine García Hija de desaparecides | Miembro del CeProDH y de Justicia Ya!
Lunes 24 de abril de 2017
En la asamblea anual de afiliados de ATE La Plata del año pasado planteamos la necesidad de hacer una gran campaña para echar del sindicato al colaborador de la dictadura Juan Carlos Marín, actualmente investigado por la justicia por su rol en la dictadura. En ese momento desde la conducción gremial se nos planteó que estaba apartado de ATE Nación pero que no podíamos violar la autonomía de las seccionales con lo cual no podemos hacer nada respecto de que forme parte del centro de Jubilados de ATE Ensenada.
Te Puede Interesar: Asamblea de Afiliados de ATE: La Marrón exigió paro general activo de 36 horas contra el ajuste de Macri y los gobernadores
Una vez más planteamos la necesidad de desarrollar esta campaña con todos los medios que tiene ATE a su alcance que incluye sacar solicitadas en los diarios, publicarlo en la página web del sindicato, hacer pegatina de afiches, volantes, boletines, notas en la revista, entre otros tantos. Esta vez en la asamblea se votó desarrollarla por unanimidad, además de llevar el planteo al congreso Provincial. Esperamos que así sea. No alcanza con ser querellante en los juicios si no hacemos nada frente a la realidad de que este personaje nefasto siga perteneciendo a una seccional de nuestro gremio, obligando a los sobrevivientes de la dictadura hoy jubliados a convivir con la persona que los entregó.
Los argumentos de que aún no está procesado o la utilización de palabras como “sospechado” de colaborar con la dictadura no hacen más que echar un perverso manto de dudas sobre los testimonios de varios sobrevivientes de la dictadura que han declarado en el juicio de Fuerzas de Tareas 5 dejando en claro las concretas formas de participación de este colaborador. En dicho juicio desarrollado en el 2015 en La Plata se juzgó el accionar de la Armada y Prefectura a través de la Fuerza de Tareas Nº5 (FT5) en la zona fabril de Ensenada, Berisso y La Plata. Los ex detenidos y sobrevivientes Ana María Nievas, Mario Peláez, Pedro Niselsky, Luis María Di Gaetano, Luis Córdoba y Dionisio Puz lo sindicaron como colaborador activo de los genocidas y entregador de compañeros mientras desempeñó el cargo de Secretario General de ATE Ensenada durante la última dictadura.
Este año, muchos familiares, sobrevivientes, hijos e hijas de compañeros trabajadores desaparecidos del Astillero Río Santiago como quien escribe, hija de Matilde Itzigsohn, trabajadora desaparecida del ARS, no pudimos participar del acto en homenaje a nuestros desaparecidos en la fábrica ya que el mismo se llevó a cabo por ATE Ensenada que mantiene en sus filas a este buchón.
Por eso una vez más desde la Marrón de ATE, el CeProDH y el PTS exigimos al Congreso Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) la expulsión del gremio de Juan Carlos Marín, reclamo que desde hace años llevamos adelante junto a otros organismos de derechos humanos como HIJOS y la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos.
30000 compañer@s desaparecid@s presentes!!!
Ahora y siempre!!!