×
×
Red Internacional
lid bot

#KlaukolMata. La Matanza: festival contra la contaminación y la muerte generadas por Klaukol

Con bandas, muestras, la intervención de referentes de la lucha y una marcha de antorchas se realizó el festival para denunciar la complicidad entre la empresa y los gobiernos que ya se cobró más de cien vidas. Estuvo presente Nora Cortiñas, que dio una conmovedora lección a toda la juventud.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Domingo 28 de julio de 2019 18:01

Susana, Norita, Pimentel, Hugo y demás activistas que se plantaron contra Klaukol, el Ceamse y todos los que afectan la vida del pueblo trabajador

Exactamente frente al edificio municipal de La Matanza se realizó en San Justo el festival de los Vecinos Autoconvocados Contra la Contaminación de Klaukol en Virrey del Pino. Frente al edificio que siempre les cerró las puertas, porque estaban atendiendo a Klaukol. Lo mismo hubiese pasado en la gobernación provincial o en la Casa Rosada. Ahora, hace 5 o 10 o más años también.

Desde temprano se empezaron acomodar el sonido, las y los músicos. Las pancatas, carteles, banderas, maquetas. Todo aquello para que tome más fuerza la voz de los vecinos que gritan por su vida, que piden ser acompañados, y denuncian a quienes no los escuchan porque sus oídos están tapados con los dólares de Klaukol.

Luego se armó una ronda de intervención donde hablaron Susana Aranda, vecina del barrio Las Mercedes que pelea contra Klaukol, la inagotable Norita Cortiñas que vino a sumar su apoyo contra este genocidio, Pablo Pimentel de la APDH, Hugo Osores, vecino de González Catán en lucha contra el Ceamse acompañados por un docente de la zona y activistas en defensa de la reserva natural de Laferrere.

Susana saludó a todos los presentes por el apoyo recibido. Y, como señala cada vez que tiene oportunidad, reafirmó su compromiso con lucha hasta que Klaukol deje de contaminar, porque en el barrio vive su familia, y por eso no va a bajar los brazos nunca jamás.

Norita siempre deslumbra cada vez que habla. Pero esta vez fue uno de los mejores, que más conmovió. Les recomendamos verlo en el video adjunto. Arrancó diciendo: “no es la primera vez que estoy con ustedes para denunciar este genocidio”, recordando las veces anteriores que estuvo. También denunció las condiciones ambientales que hacen que la gente se intoxique y muera, pero no sólo en los barrios, sino también en los lugares de trabajo. Y que esto se debe a la complicidad entre gobiernos y empresarios, contra los trabajadores. En este punto señaló que siempre fue así, y que incluso le recordaba a los tiempos de la dictadura cuando el gobierno defendía a Blaquier en Ledesma, algo que continuó en “democracia”.
Para finalizar, arengó: “cada uno de nosotros somos imprescindibles para la lucha, nadie puede estar cansado, nadie puede bajar los brazos cuando está pasando esto en La Matanza”. Y con sus 89 años, de pié, dio una nueva lección: “cuando alguien diga que está cansado, le decimos: dale vago, levántate y salí a la calle. Nadie puede estar cansado acá”.

Pimentel, por su parte, señaló la complicidad de los jueces, juzgados y fiscales que se pasan la causa de un lado a otro, sin hacer nada. Mientras tanto los vecinos de Las Mercedes se siguen muriendo y Klaukol sigue acumulando millones. También llamó a todos a unirse en pos de combatir a estos empresarios y a quienes los defienden desde el gobierno.

Hugo relató la pelea que dieron los vecinos de Catán contra el Ceamse, poniendo como punto más alto el llamado “catanazo”: una protesta masiva donde miles de vecinos bloquearon las puertas del basural a cielo abierto y lograron que se dejé de enterrar la basura que contaminaba el subsuelo. Luego señaló que aunque se cambie de gobierno, si no se combate al sistema capitalista que prioriza la ganancia empresaria por sobre la vida del pueblo trabajador, estás cosas van a seguir ocurriendo. Por eso llamó a continuar la lucha contra todos ellos.

Luego se realizó una marcha de antorchas que recorrió la plaza de San Justo, cantando “alerta a los vecinos, esto es genocidio y Klaukol es asesino”, y mientras la noche empezaba a asomar, la música volvió a sonar para continuar el festival.

Nathalia González Seligra, precandidata a intendente de La Matanza por el Frente de Izquierda-Unidad presente en el festival denunció la complicidad del municipio y la provincia en la muerte de los vecinos que asesina Klaukol. Y señaló que desde el Frente de Izquierda proponen invertir las prioridades, que la vida valga más que las ganancias, y que la crisis actual no la pague el pueblo trabajador sino los empresarios y especuladores que la generaron.


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X