×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Legislativas. La Mella/Patria Grande cierra filas con el peronismo

Itaí Hagman cerró un acuerdo con el PJ porteño de cara a las próximas elecciones y competirá en las PASO con candidatos como Guillermo Moreno y el espacio de Victor Santa María.

Domingo 11 de junio de 2017 11:56

Foto: Revista Entrever

En el marco de la disputa interna que hay en el PJ en la Provincia de Buenos Aires entre el sector que responde a Randazzo y que insiste con ir en distintas listas a las PASO, y el sector que quiere una lista “de unidad” e impulsa la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner, ayer se conformó un armado amplio de “unidad” en la Capital Federal.

En este esquema, aparecen como principales figuras del frente, entre otros personajes del peronismo, Daniel Filmus, Guillermo Moreno, Victor Santa María, el exmassista (y ahora randazzista) Alberto Fernandez y la flamante incorporación de Itaí Hagman, por La Mella/Patria Grande.

Hace tan solo unos meses, Patria Grande había conformado el frente “Ahora Buenos Aires”, que según Itai Hagman significaba una “oportunidad enorme para discutir otro modelo de Ciudad”. Pareciera que ese “otro modelo" lo pretenden buscar junto a quienes durante todos estos años le garantizaron la gobernabilidad al PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión desde donde Macri plantó las bases para llegar a la presidencia.

La complicidad del FPV significó el voto de leyes fundamentales en la legislatura porteña, como la aprobación de presupuestos, la creación de la policía metropolitana o la construcción de un emprendimiento inmobiliario en el hospital Borda, que desembocó en una represión contra los trabajadores e internos del hospital. Todos proyectos que nunca hubieran sido aprobados sin la ayuda del peronismo, porque el oficialismo nunca tuvo mayoría propia.

Hoy, Patria Grande pega un nuevo salto en su acercamiento al peronismo, y aunque se cuidaron de pedir que el armado no se llame “Frente para la Victoria”, van a militar en común con todo el PJ. Si alguna vez dijeron, respecto del kirchnerismo, que apoyaban “lo bueno” y criticaban “lo malo”, ahora ya ni siquiera hacen esa distinción.

Queda planteada una pregunta: ¿Con los garantes del ajuste pretenden enfrentar al macrismo?