lid bot

Inundaciones. La Plata: a 4 años de la inundación de aquel 2 de abril los barrios se siguen inundando

Luego de las fuertes lluvias que azotaron la región, distintos barrios de La Plata volvieron a inundarse. El municipio sigue retrasando las obras hidráulicas y los vecinos tienen el agua hasta la cintura.

Martes 9 de mayo de 2017 14:38

Foto: labuenainfo.com

Con más de un metro y medio de agua en sus casas y comercios, vecinos del barrio Las Palmeras de Los Hornos (calle 143 y 72) denunciaron la desidia del municipio que durante el fin de semana de lluvias dejó a más de 150 familias en el más absoluto desamparo.

Ante la espera infructuosa de bomberos y defensa civil, los vecinos tomaron la iniciativa y organizaron un plan para evacuar la zona hasta que bajara el agua y pudieran volver a su casa. Además denunciaron que hasta el día de hoy el delegado municipal “no apareció”.

“Le estamos pidiendo a la gobernadora Vidal que haga algo. Acá la gente está perdiendo los colchones y muchas cosas. Queremos algún tipo de solución”. relata en el video uno de los vecinos del Barrio Las Palmeras.

“Queremos que Julio Garro mande a limpiar los arroyos y los puentes, porque está toda la gente inundada. Lamentablemente esto es así”.

No es la primera vez que ante una fuerte lluvia los barrios de la ciudad se vuelven a inundar y el municipio sigue sin darle una solución de fondo y ni ayudar a los vecinos cuando tienen el agua en la rodilla. Esta historia se repite en la zona de Los Hornos, Altos de San Lorenzo y a lo largo del Camino Centenario.

Foto: Anegamiento del Camino Centenario

“A pesar de los grandes anuncios que el intendente Julio Garro (Cambiemos) hizo en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, muchísimos barrios de la ciudad se siguen inundando con cada lluvia. La realidad muestra que la situación de muchas familias platenses no ha cambiado y siguen siendo los principales perjudicados frente a las obras hidráulicas que no avanzan o que directamente no se inician”, planteó Luana Simioni, precandidata del PTS por el Frente de Izquierda.

“Además la respuesta del ejecutivo local es siempre la desidia, nadie acude en ayuda o asistencia a las familias perjudicadas y no hay ningún plan de contingencia que pueda paliar la situación de la población. Mientras sigue el negocio inmobiliario, cada vez más se profundiza una ciudad diseñada para unos pocos”, sentenció.