Los estudiantes de la Facultad de Humanidades (FAHCE) se reunieron en asamblea para disctuir sobre la elección a decano y rector en la UNLP. El centro de estudiantes dirigido por Aule (Patria Grande) cortó el micrófono en medio de la votación que despertó la indignación de los estudiantes.

Juliana Yantorno @JuliYantorno
Viernes 6 de abril de 2018 00:48
La asamblea tenía dos puntos de discusión: el debate sobre la facultad y la elección a decano; y el debate de la universidad y la elección a rector. El Aule decidió terminar la asamblea en el primer punto, apagando el micrófono y evitando que una compañera que les estaba exigiendo al centro de estudiantes que se pronuncie sobre el rector pueda hablar.
Esta maniobra política, se da en el marco de que el candidato a rector Fernando Tauber esta aliado al radicalismo y mantiene acuerdos con el gobierno de Cambiemos. Lo que Patria Grande no quiere discutir es que van a permitir que dirija la universidad la franja morada en alianza con el peronismo, y que ellos apoyarían y votarían a este personaje. ¿Qué pasa con la izquierda popular?
Con los argumentos de que “se discute lo que la conducción del CEHCE quiere” porque “el CEHCE convoco la asamblea”, Patria Grande decidió dar por finalizada la asamblea. Desde Tesis XI repudiamos estos métodos burocráticos, y defendemos el derecho de los estudiantes a discutir y decidir sobre qué tipo de universidad que queremos y sobre cómo tiene que posicionarse nuestro centro de estudiantes.
Para sumar a estos métodos burocráticos, el CEHCE realizo “asambleas” por curso donde impulsaban un pliego de reivindicaciones. Los estudiantes sin que esta agrupación lo mencione, al posicionarse a favor de este pliego instantáneamente para la conducción del centro de estudiantes era un voto mas en favor de la próxima Decana. Repudiamos este intento de maniobrar los votos estudiantes para legitimar la elección de la Decana Ana Julia Ramirez.
Aun asi, en asamblea se definio por 107 en contra y 105 votos a favor que los consejeros estudiantiles (todos de Patria Grande) no voten a la próxima candidata. Ante esto el Aule intento falsear los números de la votación y no dejando intervenir a las organizaciones politicas. Todos métodos propios de lo peor del peronismo y la Franja Morada
Estas maniobras se dan en el contexto de unas elecciones totalmente antidemocráticas, donde el claustro estudiantil siendo la amplia mayoría tiene la minoría en la representación para la votación. Y donde nuestra voz no tiene ningun peso, ya que es un camarilla la que decide sobre nuestra universidad, y es la que va a aplicar el recorte de 3mil millones de pesos que bajaron Macri y Vidal para la Universidad.
Por esto, entendemos que es fundamental que hoy los estudiantes podamos recuperar nuestros centros de estudiantes, y ponerlos a disposición de las luchas estudiantiles. Ante estas elecciones antidemocráticas, tenemos que responder con mas organización independiente. Es mediante la organización y la lucha que vamos a poder conquistar nuestros demandas y derechos.

Juliana Yantorno
Socióloga UNLP, becaria doctoral Conicet