Mientras las escuelas se caen a pedazos, el Ministerio de Educación bonaerense despide trabajadores en áreas claves de infraestructura.
Martes 4 de junio de 2019 11:32
Las y los trabajadores del área de Infraestructura de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires vienen sufriendo el ajuste que aplica la gobernadora Vidal, en consonancia con su jefe político Mauricio Macri, siguiendo las órdenes del FMI.
Precarización laboral, pésimas condiciones edilicias de trabajo y despidos en uno de los sectores más atacados por la gobernadora bonaerense.
En los últimos días hubo despidos en la DGCyE, dos en la Dirección Provincial de Infraestructura y uno en la Dirección de Jubilaciones. Cabe señalar que el trabajador contratado del área de Jubilaciones fue despedido estando internado por un cuadro grave de salud.
En referencia a los despidos de la DPI, son el único inspector de la zona distrital de Tres de Febrero y una trabajadorade la Dirección de Obra.
Julián Morales, delegado ATE- Educación conversó con La Izquierda Diario sobre la lucha que vienen dando desde el sector: “venimos llevando adelante una pelea por la continuidad laboral, por el pase a planta pero también por el vaciamiento de la infraestructura escolar que la gestión de Vidal viene llevando a cabo desde el cierre de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) en diciembre de 2017. El compañero despedido era el único inspector del distrito de Tres de Febrero que tiene a su cargo 160 escuelas, sin jefe regional”
“Ante la falta de obras, que se cobró las vidas de Sandra y Rubén, se despide a compañeros de sectores claves para el desarrollo de obras como es el sector de inspección”, comentó el delegado.
“Vidal, su ministro Sanchez Zinny y Lucas Fornari, director de la DPI, son los responsables del vaciamiento del organismo, como fue el desmantelamiento de la Unidad Ejecutora Provincial, el área administrativa de la DPI”, agregó Morales.
Las y los trabajadores vienen llevando a cabo asambleas, cortes de calle, ruidazos para visibilizar el conflicto que mantienen con el gobierno provincial. En la asamblea llevada a cabo el día de ayer votaron movilizar el día 6 de junio a la sede de Educación para repudiar los despidos.