En día de ayer se realizó una conferencia en el Ministerio de Salud de la capital bonaerense por el episodio ocurrido el sábado pasado y reclamando que se respete la Ley de Identidad de Género.
Jueves 31 de agosto de 2017 15:51
Tras ingresar al hospital San Martin por una infección urinaria alta y un pico de insulina, Shirley, conocida por ser la protagonista del primer matrimonio de mujeres trans en nuestro país, sufrió una serie de maltratos donde no se respetó su identidad autopercibida hasta desencadenar en un hecho de abuso por parte de un camillero dentro del establecimiento.
Distintas organizaciones y activistas se manifestaron en una conferencia de prensa frente al Ministerio de Salud -ubicado en calle 51 y 18- para denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y la salud de las personas trans que a pesar de que existe una Ley de Identidad de Género que establece el trato digno y respeto a la identidad autopercibida sufren situaciones de maltrato cada vez que se acercan a las instituciones públicas.
Para Shirley la discriminación comenzó desde el momento en que anotaron su nombre en masculino en una pantalla gigante en la sala de espera, según declararon las organizadoras. Larisa, integrante de la coordinadora antirrepresiva LGBTTTIQP, afirmó que “estamos denunciando en concreto al camillero Cristian Del Negro penalmente y públicamente al Ministerio de Salud que no están respetando la Ley de Identidad de Género y no arbitra todas las herramientas que podría como generar formación para el personal en este caso del hospital. Es algo sistemático e institucional, el abuso sexual se da por toda esta serie de abandono que se genera”.
Este hecho tiene relación con la vulneración sistemática a los derechos de las personas trans y travestis, la permanente discriminación y estigmatización que se traduce en actos vejatorios e ilegales por lo que se vuelve imprescindible la inmediata implementación de la Ley de Identidad de género. En el mismo sentido convocan a una radio abierta en el día de hoy a las 12hs en las inmediaciones del Hospital San Martin para exigir “Basta de violaciones y violencia contra las personas trans y travestis”.