Ayer por la mañana se realizaron varios actos en diferentes dependencias estatales con motivo del 43º aniversario del golpe genocida del 24 de Marzo de 1976 y para homenajear a las trabajadoras y los trabajadores desaparecidos. Los mismos se desarrollaron en la Comisión Provincial por la Memoria, el Ministerio de Desarrollo Social, el Astillero Río Santiago, el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Rodolfo Rossi y la Subsecretaría de Planificación de la Salud.

Maine García Hija de desaparecides | Miembro del CeProDH y de Justicia Ya!
Sábado 23 de marzo de 2019 23:46
Fue una jornada llena de emoción la que se llevó adelante en las mencionadas dependencias estatales, algunas de las cuales contaron además con manifestaciones artísticas para mantener viva la memoria y reivindicar la lucha de una generación de trabajadoras, trabajadores y jóvenes que quisieron cambiar el sistema de raíz, muchos de los cuales trabajaban en el Estado.
En la Subsecretaría de Planificación de la Salud el acto fue organizado por la Comisión por la Memoria de la Escuela de Sanidad. Se realizó un fragmento de la obra “Mujeres con puño y letra” a cargo de Cecilia Porfidio y Maine García, luego el grupo de teatro comunitario 451 Colectivo Sanidad, compuesto por trabajadoras y trabajadores de la mencionada Subsecretaría cantó canciones alusivas y luego se colocó una placa con la foto y los nombres de trabajadores y estudiantes de la Escuela de Sanidad.
En el Astillero Río Santiago, la fábrica con más desaparecides del país, se desarrolló, como todos los años, un acto en homenaje a les mismes organizado por ATE Ensenada, el cuerpo de delegados de la fábrica y les sobrevivientes, con la participación de hijes de desaparecides.
En el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Rodolfo Rossi CICOP y ATE organizaron el acto en el que participaron activamente trabajadoras y trabajadores del hospital en homenaje a sus compañeres desaparecides y asesinades durante la dictadura genocida.
Rossana Taus, médica del hospital, miembro de la Comisión Directiva de CICOP y afiliada a ATE, manifestó a La Izquierda Diario sus reflexiones sobre la jornada: “Con motivo del 24 de marzo, día de la Memoria, desde CICOP y ATE del hospital decidimos hacer un acto en conjunto para recordar a los compañeros desaparecidos. Fue un acto colectivo, donde pasó a segundo plano a que lista pertenecíamos: cada compañero aportaría algo para realizar el acto, al cual invitamos a los trabajadores del hospital y pacientes. Ya desde temprano estaba el hall rebosante de pañuelos blancos de cartulina. Cometí el error de llevar moños negros de luto: no era día de luto, vivían en nosotros. Les dimos otro significado: al finalizar el acto, haríamos una intervención arrancándolos, para celebrar la vida. Se nos ocurrió dibujar las siluetas en el suelo para que impactarán al entrar al hall central. Las hicimos con cinta de papel, de las cuales, la que más impactó fue “la mujer pariendo”. El acto arrancó 10 y 30 con compañeros familiares de desaparecidos recordando a sus seres queridos, cada uno haciendo un repaso de su ser amado. Conocí parte de la vida de compañeros que ni pensaba. Hacia el final leímos cada nombre con el puño en alto: Presente ahora y siempre! Se recordó también a los médicos desaparecidos del Rossi. Arrancamos los moños de luto y abrazamos a todos nuestros compañeros. De más está decir que todos nos emocionamos muchísimo”.
En ARBA se organizó una instalación desde la Junta Interna de ATE en el que se expresan varios reclamos como la apertura de los archivos del Estado para encontrar a las hijas y los hijos de les desaparecides apropiades durante el genocidio así como consignas contra el ajuste del gobierno.
Sobre el acto en el Ministerio de Desarrollo Social podés leer: http://laizquierdadiario.com/La-Pla...
Mañana continuaremos la pelea contra la impunidad, en repudio al golpe genocida, contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores, consignas de la movilización que convoca el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia que colmará las calles de Buenos Aires en la cita de honor que tenemos a las 15hs para marcha de Congreso a Plaza de Mayo. Te invitamos a marchar con el PTS-FIT.