La Comisión de Mujeres del ministerio realizó la Charla-Debate “Legalización del aborto: la deuda es con nosotras”, en el marco de las acciones votadas por la legalización del aborto, y como continuidad del pañuelazo organizado la pasada semana.
Miércoles 23 de mayo de 2018 09:35
El debate, en el que participaron Natasha y Felipe por la Campaña, Leticia Kelly por la Verde y Blanca en ATE, Andrea Lanzette de Juntas y a la Izquierda, Valeria Castellano por el Depto de género de ATE PBA y Andrea López de Pan y Rosas, estuvo centrado en la necesidad de no bajar los brazos hasta que se legalice este derecho democrático elemental de las personas gestantes y en que no se puede aceptar solo la despenalización, ya que ésto no terminaría con la clandestinidad del aborto, lo que lleva a la muerte a más de 300 mujeres al año.
El recorrido de los panelistas abarcó desde los primeros movimientos feministas hasta la actualidad, en la que la organización y movilización de las mujeres logró que después de seis veces presentado el proyecto de Ia Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, y habiendo tenido una presidenta mujer, recién ahora se empezara a debatir en el Congreso Nacional.
También se debatió que la lucha no termina el día que se conquiste este derecho, sino que ahí empieza otra pelea por que sea efectivo, porque se practique en todos los servicios públicos de salud, porque no haya impedimentos, como la “objeción de conciencia”, cuestión con la que se obstaculiza la implementación de la ley de identidad de género.
Desde Pan y Rosas y la Junta Interna ATE del organismo, para cerrar, se planteó que el potente movimiento de mujeres debe unirse a la lucha contra el nuevo saqueo que inicio el gobierno de Macri en el país con su acuerdo con el FMI, y la exigencia a todas las centrales sindicales a un Paro General y plan de lucha para lograr el derecho al aborto, contra los tarifazos, los despidos y el ajuste de Macri y Vidal.
Intervención Andrea López, medica generalista - Pan y Rosas/PTS