Estudiantes secundarias de Pan y Rosas proponen ganar las calles por el aborto legal y unir su reclamo a la lucha de las Comisiones de Mujeres de los Conflictos en curso para enfrentar el ajuste y conquistar nuestros derechos. Mirá los videos acá.
Domingo 13 de octubre de 2019 17:23
Lucía tiene 17 años, es militante de No Pasarán y estudiante secundaria de Guernica, de la zona sur de Buenos Aires. En un almuerzo realizado en el Club rebelión con las delegaciones obreras de los conflictos en curso y jóvenes militantes de Pan y Rosas, contó su experiencia en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se está realizando en La Plata: "Soy hija de obreros, hoy mi vieja no puede estar acá porque labura y si no labura no comemos. Como trabajadora también precarizada, vengo a este encuentro por primera vez. Y me encuentro con mujeres organizadas. Yo acompañé a las compañeras de la Coca Cola en el primer corte que hicieron en el 8M, que nos cagaron a palos, nos tiraron gases, pero ahí volvimos el 8M a decir, ’mirá te plantamos otra vez la bandera, porque venimos a luchar por nuestros puestos de trabajo, por el aborto legal’, y ahí estuvimos y estamos. Porque no solo estamos una vez por semana, una vez al año, estamos todos los días en las calles, en nuestros centros de estudiantes, en los sindicatos nos plantamos, ante los patrones de mierda también nos plantamos y les decimos que no".
Lucía, que es parte de una gran delegación de jóvenes secundarias militantes de Pan y Rosas de todo el país, además, explicó: "Venimos a decir que acá luchamos, que queremos resoluciones claras, que venimos a pelear por el aborto legal, por las mujeres trabajadoras. Pero las kirchneristas, las pejotistas, que vienen a decir que ellas ’mueven las estructuras desde adentro’ y yo me pregunto: ¿cómo movés las estructuras desde adentro cuando tenés a un tipo como Manzur, que hace parir a nenas? ¿Cómo vas a estar con esos tipos que dicen que no tenemos que salir de las calles, que nos quieren callar, que nos niegan la ESI? Porque ellos se organizan contra nuestros derechos y para que no consigamos nuestros derechos. Ante eso vengo a este encuentro y en cada taller digo esto: que nosotras, las trabajadoras, las mujeres trabajadoras somos la fuerza, y venimos a demostrarla, y de eso tienen medio las kirchneristas, de que le abramos los ojos a las jóvenes, de que no les digamos que tienen que agachar la cabeza. Porque si bien se llenan la boca hablando de que ellas luchan, es mentira. Porque agachan la cabeza cuando les decimos que vayamos a las calles a pedir aborto legal, o a pelear por la educación pública y la ESI".
Después del almuerzo, Ariadna, secundaria de Florencio Varela y militante de No Pasarán, destacó la participación de las comisiones de Ansabo, Coca Cola, Ran Bat:
"Estoy re contenta de escuchar a las compañeras contando su experiencia de lucha
y me parece importante que las jóvenes tomemos su experiencia y nos unamos a ellas porque ese es el movimiento de mujeres que necesitamos, estudiantes y trabajadoras, luchando por todos nuestros derechos y por el aborto legal".
Magali tiene 16 años, y también es militante de Pan y Rosas en el Frente de Izquierda Unidad también marcó la importancia de pelear por el derecho al aborto legal y la separación de la Iglesia del Estado. "No queremos ningún celeste en el Congreso", dijo, y convocó a movilizar junto a Pan y Rosas en la marcha de esta tarde.
Te puede interesar: Pañuelazo por el aborto legal: la marea verde desbordó el centro de La Plata
Te puede interesar: Pañuelazo por el aborto legal: la marea verde desbordó el centro de La Plata