×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE Y DESPIDOS. La Plata: masiva marcha de municipales tras la represión del intendente Garro

Unas cinco mil personas, muchas de ellas personal que despidió el Municipio, se movilizaron esta mañana en la capital bonaerense. Piden ser recibidos por el intendente de Cambiemos.

Lunes 11 de enero de 2016 13:15

1 / 4

La Plata vive hoy una nueva jornada de movilización en reclamo de la reincorporación de los 4.600 municipales que fueron dejados cesantes por el intendente de PRO/Cambiemos Julio Garro.

Luego de la escandalosa represión del pasado viernes, hoy se sumaron a la convocatoria organizaciones sindicales, de derechos humanos y políticas como la CTA, ATE, SUTEBA La Plata, la Multisectorial de La Plata, el PTS y el Partido Obrero (ambos del Frente de Izquierda).

Desde las 10 de la mañana se hicieron presentes frente al Palacio Municipal para manifestar el repudio a la represión y exigir la reincorporación de todos los trabajadores que fueron cesanteados en las últimas semanas a raiz de la política de Cambiemos de achicar la plantilla de personal del Estado vía la “revisión” de contratos. Todo con la burda excusa de terminar con los “ñoquis”.

Pasado el mediodía, se conformó una comisión de trabajadores acompañados por Nicolás del Caño del PTS-FIT y el diputado nacional Omar Plaini (FPV), junto a representaciones de ATE-CTA, que pide entrevistarse con el intendente Garro. La intención es manifestarle el repudio a la represión y exigir la inmediata reincorporación de los 4.600 trabajadores cuyos contratos no han sido renovados.

En declaraciones a La Izquierda Diario desde la puerta de la Municipalidad, Del Caño dijo que “frente a la brutal represión de la Bonaerense la semana pasada, consideramos fundamental que todos los estatales del país respondan con un verdadero paro nacional a los más de 17 mil despidos que se están dando en todo el país”.

El excandidato presidencial agregó que “desde el PTS y el Frente de Izquierda estamos planteando la exigencia a todos los sindicatos estatales de la convocatoria a un paro nacional”.

Por último rechazó “el intento de María Eugenia Vidal de limitar la ley que permite las paritarias a los trabajadores municipales”.

JPEG