×
×
Red Internacional
lid bot

PARO Y MOVILIZACIÓN. La Plata: miles pararon contra la violencia machista

Trabajadoras y trabajadores estatales, de la salud, docentes y privados, se sumaron al paro que se realizó de 13 a 14 horas contra la violencia machista.

Miércoles 19 de octubre de 2016 14:26

Como en todo el país, hace minutos en la ciudad de La Plata también se realizó la jornada de paro activo en rechazo a la violencia machista y en contra de los femicidios. Trabajadoras y trabajadores de IOMA, ARBA, Poder Judicial, Ministerio de Producción, Ministerio de Saluid, Ministerio de Desarrollo Social, médicos y enfermeros del Hospital Ingenieros, AJB sede provincial, AEFIP, docentes de Suteba Ensenada, docentes universitarios de Bellas Artes y Trabajo Social, se sumaron a la medida de fuerza y convocaron a movilizar a las 17 hs desde Plaza Moreno para gritar nuevamente ¡Ni Una Menos!.

IOMA

En IOMA también paran por #NiUnaMenos, contra los femicidios. Los trabajadores con sus compañeras de trabajo al frente hicieron efectivo el paro de una hora, suspendiendo la atención de 13 a 14 horas. Luana Simioni, delegada general de la Junta Interna de ATE-IOMA contó que “esta acción de hoy es para visibilizar la dramática situación que vivimos donde hay un femicidio cada 21 horas en el país. Porque organizadas desde la asambleas, nuestro sindicato y organizaciones de trabajadores vamos a estar más fuerte las compañeras para enfrentar y ponerle un freno a la violencia machista”.

Estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Asamblea de trabajadores en el Astillero Río Santiago

Judiciales La Plata

Ministerio de Producción

Corte de calle de las trabajadoras y trabajadores de las dependencias estatales de la Torre 2

Corte en 7 y 55 de las trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Desarrollo

Trabajadoras y trabajadores de la Torre 1

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Trabajo Social

Hospital HIGA San Martín

Hospital Gutierrez

También Fueron parte del paro #NiUnaMenos.
El personal administrativo, enfermeras, médicas, personal de limpieza y de radiología se sumaron a la medida de protesta con una movilización dentro del mismo hospital, con carteles y al grito de Vivas nos queremos! y el Estado es reaponsable! Con el objetivo también de visibilizar las problemáticas que atraviesan las trabajadoras de salud, la falta de presupuesto y la precarización laboral y diferencias salariales que sufren.

Hospital José Ingenieros

Paro contra los femicidios y la violencia machista, en el marco del paro de ATE y CICOP por los derechos de las mujeres y en defensa de la salud publica.

Ministerio de Salud

ARBA

Suteba Ensenada

Movilización en rechazo al Operativo Aprender y por #NiUnaMenos.

Trabajadoras y trabajadores de la AEFIP

Trabajadoras de la AJB, sede provincia

Trabajadoras Municipales

Semaforeada en 7 y 50 convocada por la asamblea de trabajadoras/es de la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Políticas de Derechos Humanos. "Contra la violencia machista y por la inmediata reapertura de un refugio municipal para mujeres en situación de violencia" fue el reclamo planteado.

Unidad Ejecutora Provincial de la DGCyE