lid bot

Lucha docente. La Plata: padres reclamando, también están enseñando

La comunidad educativa de la Escuela Nº 8 de La Plata, exigió al gobierno salarios dignos para los docentes y mejoras en la infraestructura para poder garantizar el derecho a la educación.

Miércoles 29 de marzo de 2017 11:50

1 / 4

La sociedad argentina asiste a una nueva encrucijada ante un gobierno que ha decidido hacer foco en la educación pública. La estrategia es clara, culpar a toda la docencia del deterioro del sistema educativo argentino.

Ante esta situación, ayer por la mañana un grupo de madres y padres de estudiantes de la centenaria Escuela Primaria Nº 8 Domingo Faustino Sarmiento de La Plata, se autoconvocaron en la puerta del edificio, ubicado en Diagonal 74 entre 16 y 57, para manifestar su apoyo al reclamo de la docencia y exigirle al gobierno condiciones de trabajo y edilicias dignas para todas las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.

El reclamo está dirigido a las autoridades provinciales que deben garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo, que se ha visto afectado por los paros docentes, motivados por las pobres ofertas de incremento salarial del gobierno, con salarios que quedan por debajo de la línea de pobreza, hoy estimada en 13 mil pesos.

Las madres y padres protestaron con carteles donde se exigía al gobierno salarios dignos para los docentes, mejoras en la infraestructura del edificio donde funciona la escuela, para poder garantizar el derecho a la educación de los numerosos chicos que concurren a esta escuela primaria del centro de la ciudad de La Plata.

Una madre comentó que son las docentes quienes muchas veces deben poner plata de sus bolsillos para poder cambiar los tubos fluorescentes que iluminan los salones de clases.

La protesta fue bastante colorida, y los padres expresaban su compromiso con la escuela pública manifestándose con volantes que eran entregados a los transeúntes que pasaban por la vereda de la escuela como también a los automovilistas que se desplazaban por Diagonal 74.

También las madres señalaron el apoyo a las docentes que están haciendo los paros como a las docentes que están trabajando, porque si bien comparten el reclamo, al ser muchas de ellas el único sostén de familias no pueden soportar los descuentos en los sueldos, que en el año 2016 generó grandes problemas a todos los trabajadores de la educación, tanto a docentes como auxiliares. Medida que ha tomado el gobierno cada vez que ha querido disciplinar a los trabajadores.

El gobierno es el responsable de garantizar el derecho a la educación de todos los ciudadanos en democracia, y lo debe demostrar con hechos y no con palabras. Mientras esto no suceda, los docentes y los padres nos encontraremos en las calles luchando y defendiendo la educación pública.