×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. La Policía de Sáenz desalojó a comunidad guaraní: un joven fue detenido

Con el departamento norteño de Orán en fase 1, noventa familias fueron desalojadas este miércoles al mediodía por la Policía de Gustavo Sáenz. La misma que los reprimió a fines de julio. El joven Claudio Horquera fue detenido.

Jueves 17 de septiembre de 2020 00:11

Foto: ANRed

Noventa familias de la comunidad guaraní Cherú Tumpa fueron desalojadas este miércoles al mediodía por alrededor de 100 efectivos de infantería de la Policía provincial. El operativo represivo, tan numeroso, incitó a las familias a desarmar sus precarias casillas y abandonar el lugar.

El joven Claudio Horquera fue detenido tras exigir ver la orden de desalojo.

Según difundió el sitio ANRed, desde la comunidad informaron que habían sido notificados acerca del desalojo con fecha 16 de septiembre, ordenado por el juez de Garantías N°1 Francisco Oyarzun, por eso habían comenzado a desarmar sus casillas y a retirarse del lugar en forma pacífica. Sorprendiéndose por la cantidad de efectivos que se hicieron presentes y porque se hayan llevado detenido al joven.

Como es habitual y denuncian sistemáticamente, recibieron por parte de la Policía todo tipo de insultos y amedrentamientos.

Una demanda histórica

No tienen dónde vivir, por ese motivo se habían trasladado a un predio de la ex finca Manero que se encontraba deshabitado hace por lo menos 20 años, según informaron desde la comunidad.

Estas familias habían sido desalojadas de forma violenta en el pasado mes de julio, represión que había dejado como saldo una veintena de heridos y una referente presa durante dos semanas por pelear por un derecho elemental como el del acceso a la vivienda.

“Nos despojan, nos quitan todo”

Según denunció el cacique Raúl Ceballos, herido en el desalojo, “nuestras familias están hace siete meses en el predio, muchas buscan un pedazo de tierra para construir una casita porque hay hacinamiento y viven dos o tres familias en una misma casilla. Somos pueblos sin tierra y pedimos que intervenga el Estado para facilitar espacios”.

En un video que se difundió en las redes se escucha gritar a una integrante de la comunidad. “Nos despojan, nos quitan todo”.