×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. La Policía desaloja un campamento de 1.500 inmigrantes en París

El brutal desalojo se llevó a cabo este miércoles con la policía destruyendo sus tiendas y poniendo a los inmigrantes en filas para subirlos en ómnibus.

Miércoles 30 de mayo de 2018 16:47

La policía francesa desalojó este miércoles el campamento de inmigrantes más grande que se había constituido en París, con más de 1.500 personas, la operación número 34 de este tipo que se lleva a cabo en la ciudad desde junio de 2015.

El hecho deja al desnudo la hipocresía del gobierno de Macron que el lunes le había otorgado la ciudadanía a Mamoudou Gassama, un joven originario de Mali, luego de que se viralizara un video en el que salvaba la vida de un niño que estaba a punto de caer de un balcón.

Los inmigrantes, en su inmensa mayoría africanos, se habían instalando durante meses en tiendas de campaña debajo de las autopistas del periférico que rodea París junto al canal de Saint Denis, en las proximidades de la Puerta de la Villette.

El brutal desalojo se llevó a cabo con la policía destruyendo sus tiendas y poniendo a los inmigrantes en filas para subirlos en ómnibus para trasladarlos fuera del campamento.

El Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que deja claro que utilizaran a la policía y a la justicia contra los inmigrantes si quieren volver: "la Prefectura de Policía actuará para impedir que vuelvan a constituirse este tipo de campamentos utilizando si es necesario los medios jurídicos a su disposición".

Muchos de los inmigrantes optaron por no subirse a los ómnibus a los que los llevaba la policía y dirigirse a otros de los campamentos precarios que existen en dos puntos de la capital. Sin embargo el prefecto de la región de Île-de-France, Michel Cadot, ya adelantó que "los otros campamentos se evacuarán en cuanto sea posible, y si es posible la semana próxima".

El desalojo de este miércoles se produce en el marco de una ley impulsada por el
ministro del Interior, Gérard Collomb, que endurece las posibilidades de acogida para inmigrantes que no puedan pedir asilo, y prepara los mecanismos para facilitar su expulsión del país.

La hipocresía del gobierno francés va más allá de los episodios de esta semana. Tiene que ver con su política imperialista en África y Medio Oriente, que incluye la participación en guerras, ocupaciones y bombardeos en esa región y cuyas poblaciones civiles huyen por millones de la miseria y la muerte. En los casos en que pueden sobrevivir a las redes de trata y traficantes de personas, llegan en condiciones pauperrimas a las costas de Europa, donde son tratados como prisioneros para finalmente terminar siendo reprimidos y expulsados, como viene haciendo el gobierno de Macron, y como antes ya lo había hecho el gobierno del "socialista" Hollande.