Christian Castillo recorrió este fin de semana distintas localidades para difundir las ideas de la lista 1A del FIT. La provincia que nadie admite en sus spots y la facilidad de los intendentes para acomodarse en los despachos municipales.
Juana Galarraga @Juana_Galarraga
Martes 28 de julio de 2015
En el marco de su gira por la provincia Christian Castillo, precandidato a gobernador por la Lista 1A Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda, pasó este fin de semana por las localidades de San Martín, Campana, San Isidro, Morón y Malvinas Argentinas. En diálogo con La Izquierda Diario Castillo sostuvo que visitó algunos de los lugares a los que “la victoria que tan emotivamente promociona el gobernador Scioli en sus spots, nunca llegó".
La precariedad en la que vive y trabaja el grueso de la población bonaerense, así como la crisis del sistema de salud y educación que deja luego de dos mandatos consecutivos el principal candidato presidencial, tiene origen también en los funcionarios de las distintas localidades. Los intendentes de la provincia, los “barones del conurbano”, se han atrincherado en los despachos municipales y parecen tener pocas intenciones de dar lugar a un recambio. No importa si es bajo la ola naranja del sciolismo, el slogan del “cambio justo” del masssismo o el amarillo puro del PRO. De lo que se trata es de permanecer al mando, gobernar para los intereses empresarios y hacer negocios con la función pública.
Castillo disparó contra esta casta que gobierna hace más de 20 años. “Mientras los responsables del destino de la provincia dirimen cargos y definen para qué equipo juegan, las necesidades básicas de los sectores populares persisten a pesar de la tan mentada década ganada” sostuvo y agregó que “en el barrio Martín Fierro de San Martín, donde nació y vive mi compañero de fórmula Javier Hermosilla, los vecinos denuncian la falta de servicios elementales como gas y cloacas”.
“Este fin de semana me tocó estar en Villa La Cava, ubicada en la localidad de San Isidro. Nosotros fuimos a llevar las propuestas de la lista 1A del FIT claramente no se puede hablar de ninguna ’victoria’”, denunció Castillo. Los testimonios de los vecinos dan cuenta de la desidia y la crisis habitacional que afecta a 1 millón 500 mil familias en todo el territorio provincial.“Posse es el intendente de los ricos de San Isidro, donde el metro cuadrado es el más caro del conurbano”, denuncian los vecinos que viven en casas de lona.
“Como contrapartida a los funcionarios miembros de la casta que da vueltas en la función pública como en una calesita,nosotros presentamos listas compuestas por luchadores que vienen a hacer política pero de otra clase, como los que presentamos en Campana y Zárate.Con ellos estuvimos este fin de semana, acompañando sus candidaturas y recorriendo la provincia que Scioli y los intendentes kirchneristas, macristas y renovadores, niegan en sus campañas”.
El sábado Castillo también estuvo en Morón, tierra que vio crecer al "progresista" Martín Sabbatella que hoy compone fórmula para la gobernación con lo más conservador del peronismo, Aníbal Fernández. Allí compartió con Rubén Matu, trabajador de Lear y precandidato a diputado provincial, una cena con decenas de familias obreras de la región. Finalmente el domingo al mediodía, el precandidato del FIT estuvo en Malvinas Argentinas donde participó de un almuerzo y acompañó la presentación de los candidatos locales.
Muchachos versátiles
El intendente de San Martín Gabriel Katopodis, viene dando saltos entre el FpV y el FR desde 2011, año en el que asumió su cargo. Luego de su paso por el espacio “renovador”, el abogado eligió el kirchnerismo para pelear por su segundo mandato en 2015. “Katopodis olvida su propuesta de prohibir la elección indefinida de intendentes”, advirtió Castillo. “Se ve que el argumento le sirvió solo para sacar a su predecesor, el actual candidato del macrismo Ricardo Ivoskus a quien desplazó luego de tres mandatos consecutivos”. En 2011 el hoy macrista Ricardo Ivoskus impulsaba la candidatura de su hijo Daniel que pertenecía a las filas del Frente para la Victoria. Por entonces Katopodis contaba con el apoyo del intendente de Tigre, Sergio Massa. Hoy se lo ve muy cómodo en los spots junto a Daniel Scioli.
El Intendente de San Isidro Gustavo Posse fue radical, radical K, macrista, massista y nuevamente radical macrista. Como genera desconfianza hasta en sus propios aliados de la oposición, no logró candidatearse para la gobernación colgado de la boleta de Macri y este año buscará su cuarto mandato consecutivo al frente del municipio. “Posse heredó la intendencia de su padre Melchor. Hoy no se ruboriza al presentarse nuevamente después de cambiar de partido como de camiseta”, denunció el precandidato del FIT.
“El caso de Morón donde estuvimos con más de 150 trabajadores, jóvenes y mujeres, es otro ejemplo de cómo los Barones del Conurbano se reciclan y se pasan el poder entre parientes como si fueran feudos”, afirmó Castillo. Martín Sabbatella estuvo a cargo del municipio desde 1999. Luego se fue a integrar las filas del Gobierno Nacional y la intendencia pasó a manos de su primo Lucas Ghi. Actualmente quien que se candidatea para ocupar el mismo cargo es su hermano Hernán Sabbatella.
En Malvinas Argentinas Jesús Cariglino intentará renovar su mandato en la intendencia, cargo que ocupa desde 1995. Jesús y su hermano, el senador bonaerense Roque Cariglino, se reivindican peronistas. “Cuando la intransigencia estuvo en el Frente Renovador no dudé retirarme. Nos propusieron ir al el PRO para construir una alternativa desde ese lugar. A partir de ello quise predicar por la unidad en ambas orillas. Y paradójicamente, a medida que el Frente Renovador entendía que debían resignarse posturas personales en favor de la unidad, en el PRO, algunos dirigentes mostraban que nada querían con los peronistas”. Así explica Cariglino su regreso al FR luego de un coqueteo con el PRO: nada más que patrañas, argumentos poco creíbles para justificar cómo se acomoda con el mejor postor.