Alfredo Olivera, ex detenido-desaparecido durante la dictadura militar, confirmó a La Izquierda Diario que el fiscal subrogante, Luis Martínez, llamó a indagatoria al exjefe del Ejército César Milani, en la causa que investiga las detenciones ilegales de él y su padre.

Rosa D’Alesio @rosaquiara
Viernes 17 de julio de 2015
Martínez fue designado por la Cámara Federal de Córdoba después que a pedido de la defensa del militar fueran sucesivamente recusados dos fiscales federales, Daniel Illanez y Marta Kunath. Desde el pasado mes de mayo la causa quedó sin fiscales.
El objetivo de la defensa es entorpecer la investigación e impedir que Milani sea indagado. Hasta ahora el juez federa Daniel Herrera Piedrabuena, que entiende en la causa, dio lugar a los sucesivos pedidos de la defensa.
Alfredo Olivera fue notificado sobre el pedido del nuevo fiscal en la causa “Martínez presentó un escrito donde solicita que sean llamados a indagatoria el ex juez federal de La Rioja Roberto Catalán, que está detenido por violaciones a los derecho, el ex Coronel Santacroce y el mismísimo César Milani, para que declaren en la causa sobre mi detención ilegal y el allanamiento en la casa de mi padre, desde donde se lo llevan detenido a él”, y agregó algo empezó a moverse, y como Piedrabuena está de receso, la causa quedó en manos de Juárez”.
La Cámara Federal de Córdoba designó, por sorteo, al Juez Subrogante de Instrucción, el riojano Matías Juárez, quien tendrá la responsabilidad de llevar adelante la etapa de instrucción de las imputaciones que deberá enfrentar el ex Jefe del Ejército César Milani, en dos causas que se llevan adelante en la provincia de La Rioja: la de Alfredo Olivera y la denuncia que realizó Verónica Matta, quien imputó a Milani como el encargado del operativo que terminó con su detención, en la misma época en la que fue detenido-desaparecido Olivera.
Sobre la agilidad para nombrar jueces y fiscales en la causas contra Milani, en medio de la feria judicial, Alfredo Olivera responde con las explicaciones dada por la jueza subrogante, Paola Amebar, quien debía remplazar a Piedrabuena “Amebar en declaraciones radiales dijo que los delitos que violan los derechos humanos no deben demorarse. Esa sería la razón para que no se esperar a que Piedrabuena se reintegre para seguir actuando en la causa. Pero la verdad es que no sé porque tantos cambios. No son temas que yo manejo”. Hasta ahora la Justicia de La Rioja demoró esta causa apelando a todo los artificios legales.
Por último Olivera se refiere a las expectativas que tiene a partir de la designación de un fiscal que toma la decisión de citar a declarar a el exjefe del Ejército “siempre se pelea para obtener justicia, pero en la causa Ledo, el fiscal Brito también llamó a indagatoria a Milani y el juez Bejas no dio lugar a este pedido, porque según él, el fiscal no había investigado lo suficiente, y que sólo se basó en el acta firmada por Milani (por la supuesta deserción de Ledo NdR), y por lo tanto no dio lugar a este pedido. Por eso mis expectativas tienen límites, si bien espero que la causa avance, también conozco las trampas de la Justicia para no juzgar a un militar que hasta ayer ocupó los altos mandos militares”.

Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.