×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. La UOM marchó en el centro de Morón

Bajo las consigna “los trabajadores marchamos en Morón por la defensa de los puestos de trabajo, la industria nacional y contra los tarifazos”, la seccional Morón de la UOM realizó junto a diversos sectores una movilización en el centro de Morón.

Viernes 30 de diciembre de 2016 08:20

La movilización que comenzó en plaza Larroche y se extendió hasta las inmediaciones de la municipalidad, tuvo entre sus principales adherentes, además de la UOM local, a referentes de la Asociación Bancaria, Suteba Morón, la lista verde de la Unión Ferroviaria, CGT regional Merlo-Moreno-Marcos Paz, CTA regional Oeste, Ctep Morón, Federación Agraria Bonaerense, Pastoral Social diócesis de Merlo-Moreno-Moron, Curtidores, Ladrilleros, entre otros. También tuvieron una presencia destacadas la Confederación General Empresaria y la Unión Cámara Empresaria de Moron.

La marcha tuvo un contenido exclusivo de representantes de los cuerpos orgánicos de los sindicatos y representantes de las cámaras patronales. En ninguna fábrica de la zona se puso a consideración de los trabajadores.

En lo que hizo a una de las principales reivindicaciones de la marcha, fue la defensa de la industria nacional, subordinando los intereses de los trabajadores a los destinos de los empresarios locales, que en la mayoría de los casos son la variable de ajuste ante las disputas de los distintos sectores empresarios nacionales y extranjeros. Esta defensa nacional al servicio de grandes capitalistas como Paolo Rocca, de Techint, busca que sigan garantizando sus millonarias ganancias “nacionales”, mientras avanza la precarización, los cierres de fábricas y despidos.

Esta convocatoria también podría tomarse como una demostración de fuerza en el marco de la proximidad de las elecciones en la CGT regional que se realizarán en febrero, donde los sectores afines a Sergio Palazzo, dirigente de la Bancaria y principal referente de la Corriente Nacional de Trabajadores, enrolados en el kirchnerismo duro, se juegan a ganarla. Diversos medios zonales vienen levantando el tridente que pretende hacerse de la CGT local, con Sergio Souto (UOM), Jorge D´Andrea (ATSA) y Ricardo Gamarra de Bancarios al frente. Este sector contaría con el apoyo de otros gremios, entre ellos SMATA, Textiles y Visitadores Médicos.

Por su lado, el moyanismo, pretende llevar a Carlos Acuña, de estaciones de Servicio, Marcelo Notario de Camioneros y algún dirigente de Peajes. Los referentes del massismo organizados en la corriente de Barrionuevo adelantaron que no se presentaran en dicha elección. Informaron esta resolución el concejal del FR Domingo Bruno de gastronómicos como referentes de comercio de la zona.

Tras la marcha no se anunció ninguna medida de continuidad, ni plan de lucha para enfrentar los ataques del gobierno y las patronales, solo un estado de asamblea y movilización. Así lo reflejaba el documento que se repartió en la marcha bajo el título “Hay que recomponer el país, que está siendo degradado” donde la principal consigna es “convocar al movimiento obrero de Moron a poner en marcha la CGT regional y proceder a su inmediata normalización, para defender nuestras conquistas”. Acto seguido denuncia los efectos de la crisis que inevitablemente caen sobre los trabajadores, con el mérito de denunciar solo la política de ajuste, sin mencionar claro, el rol de las patronales, la tregua de la CGT con el gobierno que denuncian como ajustador y el rol para nada opositor del peronismo en todas sus variantes como oposición.