Con la acreditación de los salarios de julio y el medio aguinaldo, la UTA levantó el paro de transporte. Los empresarios siguen debiendo los salarios de agosto y no hay fecha de pago.
Jueves 10 de septiembre de 2020 22:20
El secretario general de UTA Tucumán, César González, anunció esta tarde que a partir de este viernes se levanta el paro del transporte con el pago a los choferes de la deuda salarial de diciembre del año pasado, el sueldo de julio y el saldo del medio aguinaldo.
Sin embargo, desde el 5 de septiembre está vencido el plazo para el pago de los salarios de agosto y no hay fecha certera para la cancelación de la deuda salarial. Esto ocurre a pesar de que los empresarios del interior del país acaban de arrancar al gobierno un aumento de los subsidios nacionales por 10.500 millones de pesos hasta diciembre.
El paro que duró 16 días en Tucumán se dio en simultáneo en varias provincias, como Santa Fé, Catamarca y Jujuy, entre otras, porque en todas ellas los empresarios actuaron de la misma manera, suspendiendo el pago del medio aguinaldo y los salarios de julio, como mecanismo de extorsión para obtener el aumento de los subsidios y a la espera de la acreditación de los mismos.
En distintas provincias sectores autoconvocados de los trabajadores y de la oposición reclamando contra la tibieza de la conducción de la UTA que espera a último momento para tomar medidas de fuerza y las levanta de manera inconsulta, sin convocar asambleas.
La crisis que arrastra el transporte desde hace años requiere una salida fondo, independiente de los intereses patronales, que apunte a terminar con la privatización de este servicio público y avance hacia una estatización bajo control de trabajadores y usuarios.
Te puede interesar: Chofer de Jujuy se encadenó reclamando el pago de su salario
Te puede interesar: Chofer de Jujuy se encadenó reclamando el pago de su salario