Así lo informó Mario Caligari, secretario de prensa del gremio. La conducción de ese gremio ratifica su cercanía al oficialismo.
Viernes 9 de febrero de 2018 09:57

El sindicato que agrupa a los choferes y trabajadores del transporte de colectivos ratifica lo que es su práctica común: no hacer nada frente a los ataques del gobierno y las patronales.
Así, la conducción de la UTA declaró ayer a la prensa que no adhieren a la marcha convocada para el próximo 21 de febrero. "Todos los que vayan a la movilización van a poder regresar a su casa normalmente porque nosotros vamos a trabajar. No participaremos porque es una movilización de Camioneros. Me parece muy bien porque es en defensa de los derechos de su trabajo" justificó el vocero de prensa de esa organización. Mario Caligari habló como si los trabajadores del gremio que representa no tuvieran derechos para defender.
Te puede interesar: Paro de colectivos en Tucumán por deudas salariales
La UTA se suma así al sector de los "Gordos" dirigido por Hector Daer, que días atrás ratificó que no serán parte de la movilización. "Es una marcha de Camioneros y nosotros no tenemos clara la agenda del sindicato. No vamos a marchar, porque para realizar una marcha tiene que ser parte de una estrategia colectiva, y no parte de algo sectorial" dijo en su momento el dirigente del gremio de la Sanidad y uno de los líderes de la CGT.
Consultado por el ataque del Gobierno al sindicato Camionero, Caligari afirmó que “el camino es el diálogo” y agregó que la CGT "es un lugar donde nos encontramos y cada uno tiene su opinión y manifiesta lo que le gusta y uno defiende los intereses de su propio gremio y lo lleva a tener posiciones distintas”
Te puede interesar: Dos CGT, una marcha, ningún paro
A nadie sorprende la decisión de no plegarse a una movilización contra el ajuste que quiere imponer el Gobierno. Ya en diciembre desde la UTA habían rechazado la convocatoria a paro y movilización contra el saqueo a los jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH con la ley previsional.