A propuesta de la consejera de la agrupación En Clave Roja, la 9° sesión ordinaria del Consejo Superior, declaró su repudio a la represión de Piñera.
Viernes 15 de noviembre de 2019 13:03
En la última sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, a propuesta de la consejera estudiantil de En Clave Roja, Flor Beltran, la universidad declaró su repudio a la represión desatada por el gobierno de Piñera contra el pueblo chileno y mapuce.
Al concluir la sesión, la consejera de En Clave Roja sostuvo: "Nos parece muy importante un pronunciamiento así de nuestra universidad. La rebelión en Chile comienza protagonizada por jóvenes estudiantes, y luego se sumó todo el pueblo trabajador. Ante la escalada en la represión debemos rechazar en todos los ámbitos estás medidas del gobierno asesino de Piñera".
La consejera finalizó llamando en los y las estudiantes "a organizarnos y seguir impulsando actividades de solidaridad y apoyo a la gran rebelión que lleva a delante el pueblo chileno y la juventud por #FueraPiñera, y a repudiar el golpe policial y proyanqui en Bolivia"
A continuación compartimos la declaración del consejo superior:
"Neuquén 14 de noviembre de 2019
Visto
La escalada represiva y de criminalización del gobierno de Piñera sobre la población chilena que se moviliza en las calles, siendo responsable de graves violaciones a los DDHH.
Considerando:
Que el pasado jueves 7 de noviembre, anunció en conferencia de prensa la convocatoria al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), un organismo nacido en dictadura, y comunicó un plan para redoblar la represión y la criminalización de los luchadores, fortaleciendo a su vez el aparato de represión e inteligencia del Estado.
Que el martes 12, frente a la multitudinaria movilización y paro nacional, anunció más policías en las calles y aplicación de una ley de seguridad creada en dictadura, contra todos quienes hayan "incitado, promovido o provocado" delitos.
Que esto se da en el marco de una gran rebelión popular en Chile en la que el pueblo trabajador y la juventud salieron a las calles con hartazgo por sus condiciones de vida (salarios, pensiones, educación, salud, transporte).
Que hasta el momento ya ha dejado al menos 23 muertos, miles de heridos y detenidos, con cientos que se mantienen en prisión preventiva, cientos de denuncias por torturas por parte de Carabineros y el Ejército, además de lesiones oculares y pérdida de vista debido a los perdigones disparados indiscriminadamente por la policía.
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE DECLARA
Su repudio a la represión desatada por parte de las Fuerzas Armadas y Carabineros sobre la población.
Su exigencia del cese inmediato de la represión, la plena libertad para manifestarse, libertad a los presos por luchar, que se disuelva el COSENA y el juicio y castigo a todos los responsables políticos y materiales de la represión.
Su rechazo a la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado y la persecución política."