×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. La bronca contra la represión en las aulas

En el Instituto Superior de Formación Docente Nº1 de Avellaneda, el apoyo a lucha de los docentes crece entre los estudiantes. Alientan su continuidad en defensa de la educación pública y también expresan el repudio a la represión.

Jueves 13 de abril de 2017 00:46

Instituto Superior de Formación Docente Nº1 de Avellaneda: repudio a la represión

La represión a los docentes fue la gota que colmó el vaso y llevó a que la CTERA convocara un nuevo paro nacional el martes pasado.
En el día lunes en el ISFD N°1, docentes y estudiantes transformaron las clases en un espacio de debate sobre la lucha del sector educativo y sobre la necesidad de defender la educación pública. Desde las agrupación Giro a la Izquierda y Pan y Rosas, se llevó a las aulas una campaña fotográfica junto a los estudiantes. Con carteles que contenían consignas como “¡Viva la lucha docente!”, “¡Viva la Escuela Pública!” y “¡Abajo la represión a los que luchan!”, se manifestaron más de 10 cursos del turno noche de todas las carreras del instituto.

JPEG

La represión a los docentes que instalaban una "escuela itinerante" se dio luego de la brutal represión descargada sobre los trabajadores el día del Paro Nacional, que fue comandada por el secretario de seguridad, Eugenio Burzaco, responsable directo del asesinato del maestro Carlos Fuentealba en 2007. Los estudiantes se sumaron de esta forma al repudio a la represión y en un curso se planteó la necesidad de generar un espacio de organización propio para decidir medidas concretas de participación en el conflicto educativo. Así es que desde las bases estudiantiles se impulsó la realización de la primera asamblea del año.

JPEG
Acta-acuerdo firmada por docentes y estudiantes

El conflicto educativo continúa desde hace ya más de un mes. Debido a que el gobierno de Macri y Vidal, se niegan a acatar un fallo de la corte que obliga a convocar a paritaria nacional docente, negándoles un aumento que permita recomponer lo perdido en términos salariales en 2016 y afrontar la inflación del año en curso. La lucha continúa y crece la unidad de los docentes y los estudiantes en pos de enfrentar el ajuste que esté llevando adelante el gobierno nacional y los gobiernos provinciales.

JPEG