×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. La brutalidad policial del gobierno del FpV en Tierra del Fuego

En la madrugada del lunes la policía de Tierra del Fuego emprendió una cacería de brujas y allanó casas de diez dirigentes sindicales de distintos gremios. Cinco continúan detenidos. La Ctera tiene que convocar a un paro nacional.

Nathalia González Seligra

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Miércoles 4 de mayo de 2016

Durante la noche del lunes y la madrugada de ayer, la policía de la provincia de Tierra del Fuego detuvo en la ciudad de Ushuaia a diez dirigentes gremiales, cinco de los cuales continúan detenidos y se encuentran incomunicados. Entre los detenidos se encuentran el Secretario General de la Asociación Fueguina de Empleados Públicos (Afep) José Gómez, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem) Horacio Gallegos, y el Secretario Adjunto de la CTA Autónoma Roberto Camacho. Los trabajadores y trabajadoras no descartan que se realicen nuevas detenciones, en el marco de allanamientos que en forma brutal se realizaron en domicilios particulares.

Las detenciones se dan en el marco de una protesta de los trabajadores y trabajadoras estatales, docentes, de la salud, municipales y distintos sectores, que involucra a más de 25 gremios enrolados en la Unión de Gremios, que lleva más de 60 días con masivos paros, movilizaciones, cortes de ruta y un acampe frente a la Casa de Gobierno. Los sindicatos rechazan un paquete de leyes de ajuste impulsados por la gobernadora del Frente para la Victoria Rosana Bertone y votadas por la Legislatura provincial el 9 de enero. Entre otras medidas, el paquete de leyes establece la suba de la edad jubilatoria, impuestos al consumo, recortes de planes sociales, incluyendo programas que daban respuestas mínimas a niños y niñas con discapacidad.

Igual que en la provincia de Santa Cruz de Alicia Kirchner, el gobierno dirigido por el Frente para la Victoria no tiene nada que envidiarle a Mauricio Macri en ajuste, represión y persecución a los luchadores. Repudiamos las razzias y allanamientos a las viviendas de los trabajadores que están enfrentando el paquete de leyes de ajuste y en vez de diálogo reciben represión.

La Ctera tiene que convocar a un paro nacional

Estas detenciones es un salto en la brutalidad con que el gobierno de Bertone persigue a los trabajadores en Tierra del Fuego. No podemos permitir que esto ocurra con ningún trabajador de ninguna parte. En el día de ayer los sindicatos convocaron a una jornada de paro en toda la provincia y a una concentración en el juzgado de Ushuaia y en otras ciudades de la provincia exigiendo la liberación de los detenidos. Desde ATEN Neuquén, ya se ha convocado a un paro para hoy. Los Sutebas combativos, Ademys y los Congresales de Ute-Ctera están convocando junto a diversas agrupaciones de trabajadores y de derechos humanos, con el Frente de Izquierda a movilizarse a las 11:30hs a la puerta de la casa de Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde hace 64 días las y los trabajadoras/es de Tierra del Fuego están luchando contra una reforma previsional votada en pleno receso, que ataca profundamente los derechos conquistados, elevando los años de aportes y los aportes mismos de los trabajadores, poniendo topes a la jubilación. La conducción de Ctera aún no se ha ni pronunciado por la lucha en Tierra del Fuego. Tampoco por Santa Cruz. Siendo ambas provincias gobiernos K prefieren mirar para otro lado como si nada pasara.
La avanzada previsional en esa provincia es lo que se viene para los demás, la represión a los trabajadores/as también. Hay que exigir que liberen a los detenidos y rodear de solidaridad la lucha para que triunfe.

Para esto, la celeste de Ctera de Sonia Alesso, Baradel y Eduardo López y la CTA de Yasky y de Pablo Micheli, tienen que convocar en forma inmediata a un paro nacional en defensa de los trabajadores y por la libertad inmediata de los diez compañeros detenidos y por la finalización de toda persecución política contra la exoneración de los docentes del Sutef y los estatales de la CTA. Llamamos a la más amplia unidad a las distintas organizaciones sindicales, estudiantiles y políticas para que se pronuncien por la inmediata libertad de los detenidos.

Desde la agrupación Nacional 9 de Abril, referenciada en el PTS del Frente de Izquierda, redoblaremos la apuesta con una gran campaña nacional para que liberen a los presos, termine el hostigamiento y la persecución policías de Bertone y Kirchner a los trabajadores y triunfen estas duras luchas.