×
×
Red Internacional
lid bot

Economía. La canasta básica familiar total en Rosario cerca de los 90 mil pesos

Según un relevamiento del Centro de Educación, Servicio y Asesoramiento al Consumidor (CESYAC) se registró un aumento del 2,4 % en abril, es decir, que una familia tipo necesitó en la ciudad un ingreso de 89.143 pesos. Al mismo tiempo, el 40 % de los trabajadores informales no llegan a cubrir sus necesidades básicas.

Viernes 7 de mayo de 2021 11:40

De acuerdo al relevamiento mensual del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac), una familia rosarina necesitó 89.143 pesos para cubrir los 50 productos y 13 servicios que componen la canasta básica familiar total, es decir, un 2,4% más que en el mes de marzo. En este primer cuatrimestre del año, el aumento de este índice ya alcanzó el 14,76% y se corresponde con los datos de inflación que arrojó el INDEC en su informe del primer trimestre de 2021.

Te puede interesar: Ganancias millonarias y salarios de pobreza, ¿eso está bien?

Entretanto, los niveles de pobreza van en aumento. En el ámbito informal los trabajadores que no alcanzan a cubrir las necesidades básicas superan el 40%, mientras que entre los trabajadores en blanco son un 15% aproximadamente los que se encuentran en esa situación.

Te puede interesar: El lujo de comer: los precios de los alimentos acumulan una suba de 18,55 % en el año

Estos valores se expresan en la misma provincia en la que ya se liquidaron casi 10 mil millones de dólares en lo que va del año como producto de las agroexportaciones, según los informes del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).