×
×
Red Internacional
lid bot

PANORAMA POLÍTICO EN TUCUMÁN. La casta política quiere mantener sus privilegios

En las próximas elecciones provinciales en Tucumán a desarrollarse el 23 de Agosto gran parte de los legisladores e Intendentes no podrán postularse para la re-reelección. Pero a no equivocarse, van por otros cargos.

Juan Luis Véliz Dirigente de la agrupación Marrón Docente y del PTS-FIT U

Martes 21 de abril de 2015

Mientras gran parte de los trabajadores están preocupados por la inflación que come los salarios, por la estabilidad laboral, la falta de viviendas o temiendo ante cada lluvia por el riesgo a inundarse nuevamente, la casta política provincial solo tiene una obsesión: no perder sus privilegios.

La reforma constitucional de 2006 habilitó la reelección para cargos ejecutivos y legislativos por un solo período, sin que se contara el período en curso. Esto le posibilitó a Alperovich mantenerse en el gobierno durante 2003-2007, 2007-2011 y el último desde 2011 hasta 2015. No tiene posibilidad de ser rereelegido, al igual que la mayor parte de los legisladores provinciales e intendentes.

El gobernador Alperovich había anunciado su candidatura al Senado de la Nación, lo que le daría al menos seis años de inmunidad y podría seguir gravitando en la política provincial. Si bien ahora declaró que “no estaba seguro” de presentarse, no lo hizo porque tiene intenciones de alejarse de los cargos públicos, sino para evitar adelantar su estrategia a la oposición. De hecho, ya se especulaba que tanto Cano como Amaya disputarían con Alperovich la senaduría, dado que las PASO se realizan el 9 de agosto, dos semanas previas a las elecciones provinciales.

Enroque

Varios de los legisladores impedidos de ser nuevamente reelectos, buscarán realizar enroques de cargos con familiares y socios políticos. Algunos ejemplos:

Carlos “Alito” Assan, quien fuera electo por segundo mandato en 2011, buscará un cargo en el Concejo de Deliberantes de la Capital. Su banca buscara ser reemplazada por su hija, la actual concejal Sara Assan. “Cacho” Cortalezzi hará lo propio con su hermana Maria Elena Cortalezzi, quien también es edil de la Capital. El alperovichista Ramón Cano buscará un camino inverso, realizará un enroque con su mujer, abandonando su cargo de concejal y buscando la Legislatura. El bussismo implementará una táctica similar, Ricardo Bussi se presentará para el cargo de concejal y su socio político irá como candidato a legislador. Para no ser menos, los socios amayistas, José Franco (legislador) y Christian Rodríguez (concejal) buscarán intercambiar posiciones legislativas.

Enroques de otro tipo, intentarán realizarse en Famaillá y en Las Talitas. En la primera, Enrique Orellana no podrá ser re-reelecto, por lo que buscará un cargo en la Legislatura, y en su reemplazo se presentará su mellizo, el legislador José Orellana. Algo similar ocurre entre el intendente Luis Morghenstein y la legisladora Adriana Najar.

Para no aburrir al lector, no seguiremos con la lista que es mucho más extensa.

Una gran campaña contra la casta de políticos profesionales

Desde el PTS en el Frente de Izquierda, hemos lanzado una campaña para conseguir 50 mil firmas para apoyar el proyecto de Ley del Diputado Nacional Nicolás del Caño, para que ningún funcionario o legislador cobre más que una maestra. Recordemos que un legislador cobra entre dieta y “gastos sociales” más de 100 mil pesos mensuales. Son estos los privilegios que no quieren perder, junto con el otro gran negociado, que es gobernar para los grandes empresarios.

Nosotros, por el contrario creemos que es necesario que los representantes vivan igual que cualquier trabajador, sin privilegios de ningún tipo. Los compañeros y compañeras que ya ocupan cargos legislativos, ya sea en el Congreso Nacional o en legislaturas provinciales ya lo vienen haciendo. Cobran el equivalente a un cargo docente y el resto de la dieta lo donan a los fondos de lucha de todo el país para fortalecerlas, como se mostró en la gran gesta de Lear, los docentes Salteños, etc.

Contamos para esta campaña con la simpatía de miles de docentes, trabajadores y jóvenes y pretendemos hacerla extensiva para que seamos miles los que les digamos basta a esta casta política que sólo busca perpetuarse.