La comunidad educativa de la Escuela nro. 11 Indira Gandhi junto a las familias desalojadas de la toma ‘’Fuerza de Mujeres’’ y distintas personalidades, realizaron un abrazo solidario para impedir que el colegio sea trasladado donde estaba la toma. El Gobierno de la Ciudad no da explicaciones.
Jueves 4 de noviembre de 2021 11:46
Este miércoles por la mañana la comunidad educativa de la escuela Indira Gandhi, ubicada en Costanera Norte, realizó un abrazo solidario para impedir que la escuela sea trasladada al barrio 31 sector ‘’La Containera’’. Pretenden trasladarla al mismo predio donde mujeres y niños de la toma ‘’fuerza de mujeres’’ fueron desalojados brutalmente hace un mes. El Gobierno de la Ciudad no dio ningún tipo de explicación sobre los motivos por los cuales quiere trasladar una escuela que funciona hace 50 años y brinda jornada completa a más de 177 estudiantes, la mayoría de la Villa 31. Tampoco da respuesta alrededor de la exigencia de vivienda urgente de las familias de la ex toma que vienen exigiendo una mesa de diálogo para una solución definitiva.
A la actividad convocada en la puerta del colegio se hicieron presentes Alejandrina Barry, Gabriel Solano candidatos a legisladores por el Frente de Izquierda junto a las actuales legisladoras de la misma fuerza, Mercedes de Mendieta y Amanda Martin acompañados por Federico Puy, delegado de la Marrón de UTE y también candidato a legislador. Además, participaron Laura Velasco y Maru Bielli del Frente de todos, de la directiva de UTE, del CAI de Villa 31, familias organizadas de la escuela y familias de la villa 31, entre otros.
No al traslado de la escuela Indira Ghandi, Larreta sacó con topadoras a las mujeres de villa 31 para trasladar esta escuela. Toda la comunidad educativa le dice NO. Acompañamos con legisladores del FIT. pic.twitter.com/GR0yMQrnK4
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) November 3, 2021
En ese sentido Valentina García, maestra de inglés nos cuenta: ‘’Este predio hermoso que tenemos, las familias quieren defenderlo junto a los y las docentes y acá estamos diciendo presentes y uniéndonos para que eso no ocurra”. Y agrega ‘’Esta escuela funciona hace 50 años, utiliza el parque como parte del proyecto pedagógico que tenemos, es una parte orgánica de la tarea docente, y sinceramente trasladarla a un lugar más chico, sin espacios verdes se perdería la propia identidad de la escuela. El parque es una parte esencial, porque en esta escuela no se registran casos de violencia, venimos trabajando hace mucho con las áreas recreativas que tiene’’.
Gabriela maestra de 1ero A, cuenta sobre el proyecto pedagógico: ‘’hacemos uso de la huerta, del parque que es enorme, los chicos juntan moras, ven animalitos, vegetación, identifican insectos, se utiliza la cancha de básquet, de fútbol, se perdería todo esto. Es un oasis verdaderamente para los chicos vulnerados, un 90% son de la 31, sería una injusticia’’.
A la pregunta de si hubo algún motivo alrededor del traslado o para qué se utilizará el predio, contaron ‘’No recibimos notificación concreta, solo se recibió una notificación del ministerio de urbanística pero no del ministerio de educación, donde hablan del traslado que coincide en el lugar donde se realizó el desalojo’’.
María, de la toma Fuerza de Mujeres cuenta que después de ser desalojadas, ahora quieren quitarle la escuela a sus hijos, los cuales van a la Indira Gandhi, donde los docentes y directivos apoyaron y contuvieron a los chicos que vivieron el brutal desalojo mientras se preparaban para ir a la escuela.
Por su parte, Alicia, de Fuerza de Mujeres denunció ‘’Una vez más se quiere vulnerar los derechos de los niños, no priorizan lo primordial para los niños, primero nos sacan la comida de los comedores del PRO, segundo nos sacan la casa y ahora nos quieren sacar la escuela, ¿qué más nos quieren sacar por un negocio inmobiliario?’’ Hay muchas cosas que se tienen que hacer en la villa 31 y no la hacen, nosotras sufrimos violencia de género y no tenemos contención, faltan refugios para mujeres, escuelas pero que no trasladen esta, el gobierno tiene muchos recursos, pero no prioriza a los niños y a las mujeres, se pisotean los derechos del pueblo mientras ellos se toman la vida de lujo’’.
Mientras el Gobierno de la Ciudad hace campaña hablando de ser defensor de la educación, pero en este caso prioriza el negocio inmobiliario a una escuela. Lo que en realidad buscan es trasladar la escuela Indira Gandhi de una zona codiciada por los negociados inmobiliarios, Costanera Norte, y liberarla para su venta. Esto se da cuando se encuentran más de 20.000 chicos sin vacantes, pero para el Gobierno de Larreta el negocio inmobiliario es una prioridad, como se demuestra en toda la ciudad, donde en el último tiempo subastaron unas 500 hectáreas de tierras públicas, donde 300 de ellas fueron con los votos de la mayoría del bloque peronista.
Sin embargo, Larreta recibió un revés judicial. Un fallo le ordena a tener que construir las escuelas necesarias para cubrir la totalidad de las vacantes e indica que la Legislatura porteña incluya el presupuesto necesario para tal motivo. Este triunfo judicial parte de un amparo presentado desde las familias agrupadas de Vacantes para Todxs junto al bloque del Frente de Izquierda, con Patricio Del Corro y Myriam Bregman. Un ejemplo de que si se unifican todos los sectores es posible impedir este traslado.
Te puede interesar: Bregman le exige a Larreta que cumpla el fallo sobre vacantes y aumente el presupuesto educativo
Te puede interesar: Bregman le exige a Larreta que cumpla el fallo sobre vacantes y aumente el presupuesto educativo
La comunidad educativa está realizando una juntada de firmas para impedir el mismo y junto a las familias que pelean por vivienda buscan un amplio apoyo de todas los sindicatos, personalidades y organizaciones solidarias.