×
×
Red Internacional
lid bot

Posición tomada. La confesión de Santoro: “Hay que conseguir un acuerdo favorable para el FMI”

El candidato a diputado del Frente de Todos respondió así a la pregunta de María O’Donnell sobre las negociaciones entre el Gobierno y el organismo de crédito internacional. Su inconsciente lo traiciono. Lejos de retractarse del furcio, su respuesta fue tomada como válida y él no vio necesario aclarar ni corregir nada. Escuchalo.

Lunes 8 de noviembre de 2021 11:58

Este lunes a la mañana el candidato a diputado del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, fue entrevistado por María O’Donnell en el programa “De acá en más” por radio Urbana Play. Allí dialogó sobre varios temas relacionados a la campaña electoral pero también sobre la situación económica.

“¿Vos imaginás un acuerdo con el Fondo Monetario antes de marzo como dijo este fin de semana Martín Guzmán?”, preguntó O’Donnell en relación a la urgencia del oficialismo por cerrar un acuerdo antes de los próximos vencimientos de marzo con el organismo. “Sí, espero que sí”, respondió Santoro. Y luego desarrolló su idea.

“El acuerdo lo podríamos haber tenido hace dos años si hubiésemos hecho lo que el Fondo quería que hiciéramos. Yo lo que creo es que hay que construir un buen acuerdo que la Argentina pueda cumplir. Ojalá el acuerdo se pueda firmar mañana”, explicó el candidato.

Y continuó: “Entiendo que hay que negociar lo antes posible. Después tendrán que explicar cómo vienen las negociaciones quienes la conducen, supongo que habrán tenido previsto esto (los importantes vencimientos de marzo, NdR) y que probablemente con el Fondo hayan discutido la posibilidad de construir un acuerdo más allá de la obligatoriedad de cumplir el cronograma de vencimientos”.

Finalmente sentenció: “Espero yo, y entiendo, que lo que hay que hacer acá es tratar de resolver este tema lo antes posible consiguiendo un acuerdo que sea favorable para el Fondo”. Tras decir eso, como se escucha en el audio que sigue, O’Donnell cambió de tema y el mismo Santoro no sintió la necesidad de aclarar ni corregir nada de lo que había dicho.

La semana pasada, en los estudios de Radio Con Vos, Santoro fue entrevistado por Alejandro Bercovich. Allí el candidato del Frente de Todos reiteró convencido los argumentos que justifican la capitulación del oficialismo respecto a la fraudulenta e ilegítima deuda externa. Sobre todo, defendió la “debilidad” del Gobierno ante el FMI apelando a una desfavorable “correlación de fuerzas” del país respecto a los usureros imperialistas. Una certera crítica de Fernando Rosso sobre sus afirmaciones fue publicada por La Izquierda Diario este domingo.

Te puede interesar: No culpes a la correlación de fuerzas

Ahora parece que, además de la correlación de fuerzas, en el interior de Santoro anida otra idea. Tal vez entienda que consiguiendo “un acuerdo favorable para el FMI” mejore la situación de la Argentina. Creencias son creencias.

En esa entrevista con Bercovich el mismo Santoro fue muy claro al decir que, por su responsabilidad como candidato del oficialismo debe cuidar cada palabra que dice públicamente, no debe cometer errores y mucho menos hacer afirmaciones que puedan malinterpretarse ya que cuando él habla, en definitiva, también habla el Gobierno. A confesión de parte, relevo de pruebas.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario