Mitre presenta su tercer largometraje de ficción explorando el mundo de la alta política rodeado de corrupción e intrigas.
Viernes 24 de noviembre de 2017

El director argentino Santiago Mitre presenta su más reciente trabajo “La cordillera”, un thriller político interpretado por: Ricardo Darín, Paulina García, Daniel Jiménez Cacho y Dolores Fonzi.
La sede de la presidencia argentina es un bunker de difícil acceso incluso para los trabajadores que intentan acceder, ahí despacha Hernán Blanco (Ricardo Darín) recientemente electo por el voto popular, un joven mandatario que tiene que lidiar con un posible escándalo de corrupción.
Blanco se trasladará a un hotel en los andes chilenos donde se realizará la cumbre, a su llegada el escándalo de corrupción que involucra al ex esposo de su hija Mariana (Dolores Fonzi) la se traslada a Chile para no afrontar sola el problema.
En tanto el presidente mexicano, Sebastián Sastre, (Daniel Jiménez Cacho) intenta presionar a Blanco para dejar de lado a su aliado estratégico Brasil creando un bloque económico que beneficia a los Estados Unidos.
En medio de este juego de intriga política, Mariana cae en una crisis nerviosa y tiene que ser tratada por un psiquiatra con métodos poco ortodoxos, las revelaciones la hija de Blanco traen al presente un pasado familiar oscuro, en tanto el presidente argentino es presionado por sus colaboradores y gobiernos extranjeros.
Este es el tercer trabajo de Santiago Mitre que busca adentrarse al mundo de la alta política, donde los códigos éticos y filosóficos son diferentes al resto de la sociedad, donde incluso el mal es una entidad amorfa y cambiante.
Mitre es conocido por sus dos filmes previos; “El estudiante” y “La patota” donde ha explorado las relaciones humanas y la política, especialmente en la última mencionada colocando al director como uno de los más consolidados en Latinoamérica apoyado por una de las grandes distribuidoras estadounidenses.
“La cordillera” forma parte de la 63° Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, se pueden ver en el Circuito de la Ciudad de México a partir del 24 de noviembre en cines comerciales, sedes de la UNAM e IPN, así como cineclubes.