La lucha en contra de la privatización del parque “El Chamizal” en la fronteriza Ciudad Juárez se mantiene.
Miércoles 23 de junio de 2021
Desde el Frente en Defensa del Chamizal, se impulsó una campaña de recolección de firmas en defensa de este parque público en Ciudad Juárez, que al cierre de la nota rebasó las 2,100 firmas en solidaridad.
Esta campaña forma parte de las medidas que esta lucha ha impulsado y cuenta con la adhesión de importantes firmas de personalidades y organizaciones sindicales, gremiales, de artistas y trabajadores de la cultura como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja de Ahorro de los telefonistas (SNCAT), la organización de artistas No vivimos del Aplauso, el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas, la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, la Agrupación Juvenil Anticapitalista, la agrupación magisterial Nuestra Clase, la agrupación de trabajadores docentes y no docentes Desde las Bases y Contracorriente, entre otras. Así como personalidades como la doctora e investigadora del Colegio de la Frontera Norte, Cirila Quintero.
Te invitamos a leer: La privatización del Parque Nacional El Chamizal no es una “fake news”
Esto después de una jornada electoral llena de incidentes, donde la gobernatura de Chihuahua la obtuvo Maru Campos por el Partido conservador PAN y la presidencia municipal de Juárez la obtuvo a través del Morena Cruz Pérez Cuéllar, el antiguo presidente estatal del PAN. No se espera que respondan al clamor por mantener los espacios públicos y el mantenimiento que requieren, al contrario, habrá que redoblar esfuerzos para luchar por los derechos de las y los trabajadores y sus familias.
En este contexto, a principios de abril de 2021, se dio a conocer que el cabildo de Ciudad Juárez entregó en comodato 10 hectáreas del parque a “Exposiciones y Convenciones A. C.” que pretende construir el Centro de Convenciones El Chamizal. El área donde se pretende construir este centro, es conocida como Los Hoyos, lugar que en algún momento fue cauce del Río Bravo y donde ahora se juegan partidos de fútbol llanero. Actualmente esta área ya se encuentra cercada y no hay acceso a esos terrenos. Ante lo anterior trabajador@s, profesionistas, jóvenes y mujeres de Ciudad Juárez, nos congregamos en asamblea en defensa del Parque Nacional El Chamizal, formando un frente contra su privatización y destrucción.
Desde la conformación del Frente en Defensa del Chamizal, se han llevado a cabo asambleas donde se han organizado diferentes actividades contra la privatización del Chami, como marchas, mítines, manifestaciones a las afueras de la dependencia Parques y Jardines, así como eventos culturales y reforestaciones.
Te puede interesar: Ciudad Juárez: Se movilizan en Defensa del Parque Nacional El Chamizal.
"El Chami no se vende, se cuida y se defiende"
Se han organizado y llevado a cabo por las diferentes organizaciones y personas que conforman el Frente, dos reforestaciones en los terrenos del Chamizal, así como el mantenimiento que los árboles plantados requieren.
Esto con la correspondiente denuncia política de que ese trabajo le corresponde a Parques y Jardines, y que al no ver disposición por mantener con vida a los Parques de la ciudad, se tuvo la iniciativa del Frente de forestar y reforestar los terrenos del Chamizal.
Te recomendamos leer: 1967: La devolución del Parque Nacional “El Chamizal” en contexto
Luego de la primer reforestación que se llevó a cabo con árboles donados por miembros del Frente y de la comunidad juarense; y después de la manifestación pública en Parques y Jardines de que las autoridades se hicieran responsables del parque y de los árboles, esta dependencia donó más de 200 árboles para su plantación, pero sólo van a regar los árboles sin brindar el mantenimiento adecuado a las plantas.
Este próximo domingo 27 de junio del 2021, se invita a la comunidad juarense a participar de la tercer actividad de reforestación en la Biblioavion y a brindar mantenimiento a los árboles ya plantados en ese mismo lugar, a las 7pm.
Firma y comparte nuestra campaña de solidaridad aquí