×
×
Red Internacional
lid bot

Convención Constitucional. La derecha en la Convención que buscará mantener la impunidad

La comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, votó las propuestas a la CC que integran cuestiones como levantar el secreto de la Comisión Valech, la creación de una Comisión Permanente de Derechos Humanos, Ambientales, de la Naturaleza y Garantías Constitucionales así como la incorporación de los menores de 14 años para la votación del plebiscito de salida.

Nancy López

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase

Martes 31 de agosto de 2021

Campaña del terror quieren impulsar los personeros de la derecha frente a la votación de las propuestas realizadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional.

Juan Francisco Galli, el RN y subsecretario del Interior, planteó frente a la propuesta de refundación de Carabineros, un “infantilismo refundacional” por parte de la convención. El UDI Rodrigo Delgado, por su parte, reivindicó que “Carabineros tiene una historia que no se puede borrar de un día para otro”, de seguro reivindicando su historial represivo del cual él es parte como Ministro del Interior, avalando la represión sistemática del gobierno de Piñera.

Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, se refirió a que en su experiencia en diferentes localidades nadie le ha pedido que elimine a los Carabineros de donde están. De seguro, una visión que decide ignorar por completo las reivindicaciones que miles hemos sostenido por el fin de la impunidad y por el fin y la disolución total de la institución represiva.

No se quedó atrás la Democracia Cristiana, que a través de Fuad Chahín manifestaron la defensa de la institución y que la votación realizada por la Comisión de la CC sería “faltarle el respeto” a la institución.

También al paso salió la odiada convencional Marcela Cubillos, enemiga de los estudiantes como Ministra de Educación de Piñera y principal rostro de la campaña por el rechazo. Según sus dichos la CC “tomó una decisión de reemplazar la institución de Carabineros, algo para lo cual no tiene ni atribuciones ni poder”.

Todas las declaraciones van en la misma línea: cercar tras la impunidad a una institución que está manchada con sangre de decenas de luchadores y luchadoras, de la Rebelión popular y también en cada lucha y movilización, manteniendo con sangre y fuego este régimen heredado de la dictadura pinochetista.

Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, planteó “que la comisión haya votado liberar el secreto de la comisión Valech es un paso, pero tenemos que saber que no ocurrirá por la buena voluntad de las fuerzas armadas que han mantenido durante décadas el secreto de dónde están los detenidos desaparecidos. Tampoco por la buena voluntad de los partidos de los 30 años que pactaron la transición en base a la impunidad”.

Según el dirigente y candidato a diputado por el Distrito 10, “es por esto que tenemos que fortalecer el camino de la lucha y la movilización, a la vez que exigimos una comisión de verdad, justicia y Derechos Humanos que tomando la experiencia de la transición pactada que otorgó impunidad a los genocidas, parta por establecer en base a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, las responsabilidades políticas de la represión en la rebelión”.

Para Dauno Tótoro, avanzar a la verdad y justicia “no debe considerar solamente a quienes dispararon, sino también a quienes mandaron, organizaron y encabezaron la represión, estableciendo las responsabilidades políticas partiendo por Piñera, y sus Ministros del Interior durante la rebelión, Delgado, Chadwick y Blumel”.


Nancy López

Profesora. Agrupación Nuestra Clase

X