La derecha demuestra su olvido y condescendencia para los violadores de los derechos humanos, tras la polémica que protagonizó Tito Beltrán por la presentación de un acto en la Municipalidad de Providencia.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Domingo 5 de marzo de 2017
Para este 8 de marzo distintas instituciones han preparado actos en conmemoración por el Día de la Mujer y la municipalidad de Providencia, encabezada por la edil de derecha, Evelyn Mathei (UDI), tampoco se quedó atrás con la iniciativa, pero una gran “inconveniencia” desató la polémica de la organización del acto en la municipalidad: el olvido del abuso y la violación.
La naturalización del abuso y la violación de los derechos humanos
La gran polémica que generó el retiro del tenor Tito Beltrán para el Concierto organizado por Municipalidad de Providencia, fue en marco de la difusión por redes sociales en contra del tenor condenado por violación y abuso sexual en Suecia durante el 2008 hacia una joven de 18 años en el año 1999.
El "olvido" por parte de los administradores de la municipalidad en junto con la alcaldía demostró que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es un trámite más para las actividades por realizar durante el año, actuando tarde para la cancelación del evento.
Y es que para la derecha, la naturalización de los abusos y la violación hacia las mujeres es cosa de cada día. Mientras que se discute en el Parlamento una escueta ley de tres causas por el aborto, la derecha encabezada por la UDI pone su argumento al que "estaría" por nacer, en desmedro de la salud y vida de las mujeres.